Descripción
Detalles únicos
-La personalización del detalle es fundamental, se trata de ser originales, de agregar un valor emocional en cada detalle, una foto, un mensaje que transmita lo especial que es esa persona, momentos agradables compartidos.
-Encontrar un sitio web que te ofrezca variedades, donde puedas hacer tus propios requerimientos de acuerdo a los gustos personales de quien va a recibir el detalle, es así que existen sitios que se adaptan a las necesidades y gustos personales de quien quiere obsequiar, en nuestro caso siempre tratamos de ofrecer lo mejor.
-Regalar experiencias, detalles prácticos, sabores que evoquen recuerdos, sitios o momentos vividos, al momento de decidir que regalar hay cosas que se priorizan como los costos, la facilidad con la que puedas regalar o escoger cada detalle, las reseñas de otros usuarios son una referencia que es tenida en cuanta.
Un poco de historia.
A lo largo de la historia han existido diversos tipos de aguinaldos o detalles que se acostumbraban a dar como muestra de desear buenos augurios entre los más tradicionales estaban los dátiles y frutos secos para regalo.
Esta tradición se remonta al pueblo celta donde existía una costumbre que se llamaba eguinand que es regalar algo en Año Nuevo, este pueblo tradicionalmente intercambiaba dátiles o cajas de regalos con frutos secos, para desear buena suerte poco a poco esta tradición se fue generalizando y llegó a Roma con regalos variados como dinero y frutas escarchadas.
El aguinaldo laboral también inició como comida se pensaba en una paga extraordinaria para el trabajador y fue así como se convirtió en un regalo en dinero o en especie y donde nació la tradicional cesta navideña donde se incorporarán productos típicos de cada región entre los que tenemos la tradicional ánchela de frutos secos.
En Europa la tradición durante las fiestas navideñas era que los lecheros, serenos, barrenderos u otros oficios varios, tradicionalmente se vestían de gala, llegando puerta puerta a cada casa con una tarjeta para felicitar a las personas a quienes prestaban sus servicios y se les entregaba una propina voluntaria o aguinaldo.
Pero definitivamente el origen de estas cajas de Navidad no está muy claro ya que estamos ellos se reparten de manera muy variada por toda Europa o en el mundo anglosajón donde tradicionalmente se les conoce como un Boxing Day.
Esta tradición parece que inició en la Edad Media cuando las familias nobles regalaban a sus empleados de servicio un día libre por navidad además de entregarle las sobras de las despensas para que compartieran con sus familias.
A medida que pasa el tiempo los aguinaldos han ido cambiando, las canastas se convirtieron en cajas o bolsas personalizadas las frutas fueron sustituidas por chocolates, dulces industriales, aumentando así los valores de los aguinaldos tradicionales, actualmente está muy difundida la moda de los regalos con frutos secos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.