Te lo Envasamos al Vacío
¡Oferta!

Pipas De Calabaza Peladas Cruda Secofrut

Desde 1,79

  • Si eres usuario registrado tienes un 50% de descuento en el precio del envase al vacío (Solo +0,15€ por producto envasado al vacío). ¡Inicia Sesión antes de añadir el producto al carrito para que se aplique el descuento!

Descripción

¿Por qué comprar pipas calabaza pelada cruda de nuestra tienda online a granel?

Nuestras pipas calabaza están seleccionadas entre nuestros mejores proveedores de pipas a nivel nacional, una vez aquí las revisamos y las envasamos cada una a mano del peso que nos indiques.

¿Qué son las pipas calabaza peladas?

Son aquellas semillas o pepitas que podemos extraer de la pulpa contenida de la fruta de calabaza, las pipas calabaza tienen una forma plana, alargada, como en forma de gota, rara vez superan los tres centímetros de largo, siendo mucho más pequeñas una vez que son peladas.

La cáscara de las pipas posee tonalidades blancas o de color crema, además de una textura más tierna en tonos de color verde oscuro en su interior.

 

Tipos de pipas calabaza

Hay diferentes tipos de calabazas de acuerdo con las condiciones en las que se encuentre su cultivo, las más reconocidas son la calabaza de verano y la de invierno, así mismo la de invierno posee un sabor más dulce y tiene menos agua, por lo que suelen ser más secas y de corteza gruesa, las de verano poseen la piel más lisa, de poca longevidad y sus semillas son mucho más blandas.

Se conocen tres variedades de pipas calabaza

La cucurbita pepo: Es una de las más antiguas de la historia data de 6000 años A. de C de acuerdo con registros arqueológicos.

La cucurbita moschata: Estas semillas son de menor tamaño y son muy difíciles de encontrar.

La cucurbita argyrosperma: Las pipas de esta variedad poseen gran tamaño y son muy populares.

Origen de las pipas calabaza:

La fruta de la calabaza se originó en América, específicamente en Norte América, de allí se extendió su cultivo hace miles de años por los aborígenes de este territorio quienes la cultivaron.

Luego de la conquista por los europeos que llegaron al territorio americano, estos tomaron grandes variedades de semillas de calabaza y las trasladaron a Europa, de esta manera se fue  extendiendo masivamente su cultivo por Europa del Este y el Mediterráneo.

Existen diversos estudios arqueológicos que afirman que las semillas de calabaza aparecieron hace 8000 años en México, existen hallazgos en una cueva de Teotihuacán y de allí parte la hipótesis, que la semilla fue parte del desarrollo alimentario de distintas civilizaciones en nuestro pasado.

Grandes civilizaciones como los Mayas y Aztecas aprovecharon enormemente las pipas calabaza de diversas maneras, siendo parte también del consumo de estas tribus.

Usos de la semilla calabaza:

Entre las diferentes maneras en que pueden emplearse las semillas de calabaza está el aceite de calabaza, este puede ser de color verde oscuro o rojo intenso, dependiendo de su consistencia.

Cuando el aceite se calienta demasiado y empieza a quemarse, adquiere un sabor amargo, por eso no se recomienda usarlo como aceite de cocina porque pierde sus propiedades.

Las semillas de calabaza se usan como aderezo de ensaladas, postres y pudines, incluso puede ser agregado a sopas y estofados para obtener un tipo de dulzor y crocancia en las preparaciones, debido a que tienen un sabor agradable y muy parecido a la nuez.

Suplemento alimenticio

En Norte América se puede adquirir el aceite de semillas de calabaza como un suplemento alimenticio comprimido en cápsulas, también se utiliza mucho en la industria cosmética como en muchas mascarillas faciales y tratamientos para el cabello.

El aceite de la semilla de calabaza se puede usar en diversas formas industriales ya que presenta muchas características importantes que pueden mejorar la calidad nutricional de diversos productos alimenticios, el contenido de ácidos grasos del mismo presenta 30% de ácido oleico y 52% de ácido linoleico.

 

El Pipián

Las semillas calabaza pueden consumirse enteras o en trozos, pueden ser incorporadas en preparaciones de ensaladas y como acompañamiento de otros alimentos, entre las diferentes degustaciones tenemos el pipián, es un plato de origen prehispánico que consiste en una preparación de pollo, pimientos, tomates, chile y semillas calabaza, también se usan para preparar arroces y pastas.

Las semillas calabaza pueden emplearse en elaboración de harina para panes, pasteles y tortas, también pueden prepararse cremas, así mismo existe una antigua receta de los Mayas llamada crema maya de semillas de calabaza molidas, es un ejemplo que el país con más variedad de usos culinarios de la semilla es México.

La receta

En la actualidad la semilla calabaza es consumida de una forma natural, luego de ser tostada o frita, a continuación, te daré una receta que puedes elaborar en tu hogar, utilizando pocos ingredientes y darles más protagonismo a las semillas a tu mesa, también se pueden comer las semillas de calabaza luego de usar la fruta en alguna preparación.

Redes sociales

Puedes informarte de todas nuestras novedades y noticias en nuestro instagram @secofrut nuestro twitter @secofrut o nuestro tik tok @secofrut.

Puedes comprar pipa calabaza pelada cruda o pipas peladas de girasol en nuestra tienda online de frutos secos y legumbres nacionales a granel www.secofrut.com

Información adicional

Peso N/D
Seleccionar Peso

1000GR, 100GR, 250GR, 500GR

INFORMACIÓN

PIPA CALABAZA PELADA CRUDA DE SECOFRUT

INGREDIENTES: Pipas calabaza 100%

La calabaza alberga en su interior unas semillas que aportan beneficios y propiedades realmente interesantes tanto para nuestra salud en general, como para nuestra propia salud nutricional en particular, gracias a su riqueza en nutrientes esenciales.

Cantidad por 100 gramos:

Calorías                                                     525

Proteínas                                                32 g

Grasas                                                      42 g

Fibra                                                         5,40 g

Hidratos de carbono                           13,5 g

Índice glucémico                                   75

Conservar las pipas un lugar fresco, seco y alejado de la luz solar.

PIPA CALABAZA PELADA CRUDA a granel e nuestra tienda online de frutos secos y legumbres nacionales a granel www.secofrut.com

NUESTRA SUGERENCIA

PALITOS DE PAN DE PIPAS CALABAZA

Ingredientes (20 palitos aprox.):

400 g. de harina de trigo panadera

100 ml de aceite de oliva virgen extra

150 ml de agua

3,6 g .de levadura fresca de panadero

40 g. de pipas peladas de calabaza

10 g. de sal

Elaboración:

En un bol mezclamos la harina con el agua (reservamos un poco para disolver la levadura) y el aceite de oliva. Mezclamos y amasamos un poco.

Templamos la porción de agua que habíamos reservado y disolvemos en ella la levadura. Añadimos esta mezcla a la masa y volvemos a amasar.

Por último echamos la sal y amasamos hasta que el gluten esté bien desarrollado. Cuando la masa esté lista, añadimos las pipas peladas y volvemos a amasar para que se integren bien.

Metemos la masa en un bol limpio y lo tapamos con papel film hasta que fermente.

Cuando la masa esté lista, cogeremos porciones de unos 30 gramos. Hacemos una bola con cada porción (sin apretar mucho, no queremos que pierdan todo el gas creado durante la fermentación) y la estiramos como si quisiésemos hacer un churro de plastilina. Hay que tener en cuenta que durante la cocción van a doblar su volumen prácticamente, así que es mejor dejarlos muy finos.

A medida que vamos haciendo los palitos los colocamos en la bandeja del horno cubierta con papel de hornear. Entre cada palito dejaremos una separación de unos 10 centímetros, para que no se peguen durante el horneado. Así que tocará hornear en varias tandas.

Aplastamos levemente cada palito con los dedos (sin presionar demasiado) y espolvoreamos un poco de sal en escamas por encima

Una vez que tenemos la primera bandeja lista para hornear encendemos el horno a 160ºC con ventilador. Horneamos durante 20 minutos, subimos la temperatura a 200ºC y horneamos 5 minutos más.

RECETA

Receta de pesto de pipas calabaza:

Ingredientes:

-200 gramos de semillas de calabaza tostadas con sal Secofrut

Aceite de oliva Secofrut.

Pimienta negra molida Secofrut.

– Queso parmesano.

– Una cucharada de zumo de limón.

-Ralladura de piel de limón

 

Preparación:

-Verter en un procesador de alimentos las semillas de calabaza tostadas, con la ayuda de un rallador, ralla y añade la ralladura de la piel del limón, empieza triturando poco a poco hasta que el contenido esté pulverizado.

 

-Agregar a la mezcla anterior la pimienta negra molida Secofrut, añadimos una buena porción de aceite de oliva Secofrut, seguimos triturando, mezclando así los todos los ingredientes hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea.

 

-Posteriormente exprime el limón y agrégalo a la mezcla, agregando más aceite de oliva Secofrut hasta obtener la consistencia cremosa deseada para tu pesto.

 

-Finalmente vierte la preparación en un recipiente y añade el queso parmesano al gusto y listo tendrás un delicioso pesto, cremoso y delicioso, que puedes acompañar con galletas saladas, panes, tostadas o vegetales.

CALABAZA VS GIRASOL

¿Diferencia entre pipa calabaza y pipa girasol?

 

Entre las distintas diferencias que ambas semillas poseen, la principal es la clasificación, debido a que las semillas de girasol se consideran como el fruto de la planta de girasol y las semillas de calabaza son verdaderas semillas de la fruta de la calabaza.

 

Existen diferencias respecto al contenido nutritivo de las semillas, de esta manera la calabaza posee mayor concentración de potasio y selenio mientras que las semillas de girasol son más ricas en fibra y fósforo.

 

En cuanto a su apariencia las pipas calabaza son largas, planas, de color verde y su cascara es clara, por otro parte las pipas de girasol son de gran tamaño, de color negro y con rayas blancas-negras.

SIN SAL

Se recomienda consumir las pipas de calabaza sin sal

 

Las pipas calabaza se recomienda consumirlas sin sal para poder aprovechar el sabor natural que estas contienen, de igual manera poseen un sabor muy agradable y no hay necesidad de condimentar o agregar algún tipo de saborizante.

 

Es cierto que las pipas calabaza sin sal poseen un alto contenido calórico y además tienen altos niveles de sodio, por lo que se recomienda consumirlas en cantidades moderadas.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo es mejor comer las pipas de calabaza?

Las pipas de calabaza se pueden comer de muchas formas. Puedes comerlas crudas o tostadas, es lo más normal. Tostarlas puede realzar su sabor, pero es importante no añadir demasiada sal. También puedes incorporarlas en diferentes recetas, como para tus ensaladas de verano.

¿Qué propiedades tiene comer pipas de calabaza?

Las pipas de calabaza son muy nutritivas. Son una excelente fuente de proteínas y vitaminas. También son ricas en antioxidantes. Además, las pipas de calabaza contienen una cantidad significativa de grasas saludables.

¿Qué cantidad de pipas de calabaza se pueden comer al día?

Aunque las pipas de calabaza son nutritivas, también son bastante altas en calorías debido a su contenido de grasa. Una porción que estaría bien sería alrededor de 20 gramos, que es aproximadamente 1/4 de taza o un puñado pequeño.

¿Cómo se comen las pipas de calabaza cruda?

Las pipas de calabaza cruda se pueden comer tal cual, directamente de la bolsa, ya sean crudas o tostadas. Si las compras crudas, puedes tostarlas en el horno. Recuerda removerlas de vez en cuando para que se tuesten de manera uniforme. Una vez tostadas, las dejas enfriar y será un bocado espectacular.

10 valoraciones en Pipas De Calabaza Peladas Cruda Secofrut

  1. ElPanameño (propietario verificado)

    me encantan, las uso para cocinar y son perfectas

  2. Teo25 (propietario verificado)

    compre estas que eran mas caras que en otros sitios, pero valio la pena, son mas grandes que la de los supermercados

  3. Anónimo (propietario verificado)

    10

  4. Rubio (propietario verificado)

    Las toste en casa y muy buenas

  5. Athletic (propietario verificado)

    las pedi en papel y llegaron bien

  6. LuciaCastell (propietario verificado)

    me gustan mas tostadas

  7. barranquilla25 (propietario verificado)

    se equivocaron y me mandaron 450gr en vez de 500gr pero me devolvieron el dinero en la cuenta

  8. Bea (propietario verificado)

    como se ven

  9. J.Borredà (propietario verificado)

    me regalaron un producto en el pedido. TOP

  10. angeles (propietario verificado)

    No fallan los de secofrut

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Productos relacionados