Te lo Envasamos al Vacío
¡Oferta!

Uvas Pasas Sultanas O Pasas De Uva

Desde 1,48

Descripción

Beneficios y Origen de las Uvas Pasas Sultanas: ¿Por Qué Elegir Secofrut?

Introducción a las Uvas Pasas Sultanas de Secofrut

¿Te has preguntado por qué deberías comprar uvas pasas sultanas de Secofrut? Nuestras uvas pasas sultanas provienen de los mejores proveedores de frutos deshidratados. Son perfectas para saciar tus antojos y para acompañar tus cereales, ensaladas y yogures.

¿Qué son las Pasas de Uva o Pasas Sultanas?

Las pasas de uva resultan de someter el fruto fresco de la vid a un proceso de deshidratación. Aunque algunas personas creen que deshidratar la fruta disminuye sus propiedades, vitaminas y minerales, la realidad es lo contrario. Las propiedades permanecen intactas e incluso, en muchos casos, se incrementan. Además, el sabor se potencia y el producto se conserva por más tiempo.

Beneficios de las Pasas de Uva

Fuente de Energía y Antioxidantes

Las pasas de uva son excelentes principalmente porque son una fuente de energía gracias a su gran contenido de hidratos de carbono. Además, son una excelente fuente de antioxidantes debido a su alto contenido de flavonoides. Estas moléculas de origen vegetal protegen las células del organismo de los daños que causan los radicales libres. Consumir pasas ayuda a retrasar los signos de envejecimiento prematuro.

Características de la Uva Pasa Sultana

La uva pasa sultana proviene de una variedad de uva blanca o de color muy claro, llamada sultanina. Sus características principales son que no posee semillas, son pequeñas, ovaladas y de gran dulzor. Esto las hace muy populares en repostería. Al desecarse, las pasas de uva sultana se vuelven mucho más dulces y su sabor es más intenso.

Además, la uva pasa sultana se utiliza en la producción de vinos, generalmente blancos, con un delicado aroma y mucho sabor.

Variedad y Origen

Las uvas pasas sultanas son de color dorado y también se denominan pasas doradas. Se originaron en la región mediterránea oriental, en la región menor de Asia. Actualmente, Turquía es conocida por su producción de uvas sultanas, también llamadas sultaninas o negritas en otros lugares.

Historia de las Pasas de Uva

El cultivo de la uva comenzó en Armenia y la parte oriental del Mediterráneo durante el siglo IV a.C. Se extendió rápidamente a los países del norte de África, como Marruecos y Túnez. Los fenicios y los egipcios popularizaron la producción de pasas de uva.

En Europa, países como Grecia e Italia adoptaron las pasas de uva como parte de la dieta diaria. Se valoraban tanto que se entregaban como recompenssa a los atletas ganadores y se utilizaban como monedas para hacer trueques.

Los antiguos pueblos consideraban las frutas secas, incluidas las pasas de uva, como un elemento básico en sus dietas. Secar o deshidratar la fruta era la forma más común de conservarla. Los recolectores de frutas y agricultores observaron que la fruta se secaba al sol cuando caía del árbol, adquiriendo así una forma de conservación.

Los primeros registros del consumo de pasas de uva se encontraron en restos arqueológicos de la antigua Mesopotamia, donde se escribía y hablaba de alimentos secos como las uvas, los dátiles y las manzanas.

¿Son las Pasas de Uva Frutos Secos?

Las pasas de uva se consideran un fruto seco, pero es importante tener en cuenta que son frutas desecadas que requieren un proceso de deshidratación. A diferencia de los frutos secos, las pasas no necesitan de este proceso.

Existe confusión en cuanto a si las pasas son frutos secos, ya que a menudo se disfrutan junto a ellos en cócteles empacados, donde se mezclan con cacahuetes, almendras, pistachos, entre otras variedades. Además, las pasas se utilizan ampliamente en la industria de la repostería para añadir sabor a las preparaciones, al igual que los frutos secos.

¿Cuál es la diferencia entre pasas Corinto y sultanas?

La diferencia principal entre las pasas Corinto y sultanas es el color y el territorio de donde provienen las de Corinto son uvas negras, sin semilla, aromáticas y de un tamaño muy pequeño, son originarias de la zona de Corinto Grecia a diferencia de las pasas Sultana, que son blancas, muy dulces utilizadas en repostería y proceden de la región de Esmirna Turquía.

Tipos de pasas de uva y sus características principales.

  • Las pasas Thompson, suele ser la más común en los mercados de Norte América y se cultivan a partir de la uva verde Thompson, no poseen semillas y son de color marrón, se utilizan principalmente para preparaciones de repostería, en elaboración de dulces, para ser horneadas y para refrigerios.
  • Tipos de pasas Sultanas, de color marrón claro se secan a partir de uvas verdes, entre mucho más tiempo de exposición al sol tengan durante su secado, su color se va tornando cada vez más claro, se pueden consumir crudas y son también muy utilizadas en la cocina.
  • Tipos de pasas Oro, muy utilizadas para preparar curry porque aportan mucho dulzor al plato y por su color, son tratadas en su procesos de deshidratación con dióxido de azufre para que la uva conserve su color durante el proceso de secado, suelen secarse con procesos artificiales, también podemos encontrar las pasas oro orgánicas pero en ese caso su color es más oscuro.
  • Las pasas grosellas, añade muchísimo sabor, es pequeña, se producen a partir de las pasas Negro Corinto y son muy pequeñitas a diferencia de los otros tipos de pasas, son de color bastante oscuro y el sabor es un poco agrio, poseen semillas que antes de secarlas son retiradas de la uva, debido a su tamaño su uso principal es en la cocina.
  • Tipos de pasas Muscats, se llama así a un tipo de pasa que tiene la característica de estar hinchada, es mucho más grande que la pasa que normalmente conocemos y su color es bastante oscura, se obtiene a partir de la uva Alejandría, las Moscatel o Muscat poseen un sabor bastante dulce, se usan principalmente en la cocción de platos.
  • Tipos de pasas Seedless, también conocidas como pasas de llama por su color rojo muy intenso, se utilizan en la cocina para ser pasadas por fuego, su sabor es bastante intenso, fuerte y dulce, pero también pueden ser consumidas como aperitivo por su gran dulzura.

Redes sociales

Siguenos en nuestras redes sociales para poder estar al día de todo.

Facebook

Instagram

Twitter

TikTok

Información adicional

Peso N/D
Seleccionar Peso

1000GR, 100GR, 200GR, 500GR

INFORMACIÓN

PASAS SULTANAS DE SECOFRUT

Las pasas se obtienen de la deshidratación de la uva seca, para lograr este propósito, se recurre al calor natural (exposición al sol) o bien al artificial (combustión de leña o de carbón, gas o electricidad).

Fortalecen el sistema nervioso, tránsito intestinal,Protegen la salud de la vista y es remineralizante para los huesos.Además proporciona saciedad  del hambre y reduce el colesterol.

INGREDIENTES: Uvas pasas, aceite de girasol y conservador (E-220)

Origen: Turquía

Conservar en un lugar fresco y seco

INFORMACIÓN NUTRICIONAL POR 100g

Valor energético……………………………      1252 kj/ 299 kcal

Grasas……………………………………………………..               0,46 g

Hidratos de carbono…………………              79 g

de los cuales azúcares…………..               59 g

Fibra alimentaria……………………………               3,7 g

Proteínas……………………………………………….              3,07 g

Sal………………………………………………………………..              0,05 g

Conservar en un lugar fresco y seco

PASAS SULTANAS a granel en nuestra tienda online de fruts secos y legumbres nacionales www.secofrut.com

NUESTRA SUGERENCIA

ARROZ CON SETAS Y PASAS

INGREDIENTES:

150 grs arroz basmati

300 ml caldo carne o ave

6 setas grandes

3 dientes ajo

1/2 cebolla dulce

1/2 puñado pasas o al gusto

1-2 hojas laurel según tamaño

Aceite de oliva virgen extra

Sal y pimienta

ELABORACIÓN:

  1. Cocer el arroz con el caldo, el laurel y un diente de ajo entero pelado durante 12-15 minutos.
  2. Añadir en una sartén aceite, rehogar dos dientes de ajo y la cebolla picada en trozos pequeños.
  3. Cortar las setas en cuadraditos y añadir. Salpimentar al gusto y saltear.
  4. Añadir el arroz cocido y las pasas. Remover

QUE APROVECHE!!

USOS

¿Cuales son los usos de las uvas sultanas?

 

Su consumo habitual es como snack saludable sobretodo para deportista por el gran aporte de energía extra, que su ingesta aporta, su versatilidad en la cocina es única, se pueden incluir en preparaciones de platos dulces, en los cereales y granelas en el desayuno, existen yogures con adiciones de uvas pasas para ayudar en la digestión, en panes, tortas, muffins, todo tipo de panadería y repostería.

 

En platos salados, en ensaladas, aportando un toque dulce y textura a las mismas, las uvas sultanas son muy utilizadas para rellenos de proteína animal, para preparar salsas que van muy bien al cerdo o pollo en épocas de navidad.

¿ENGORDAN?

¿Las pasas de uva engordan?

 

Es un mito el creer que las frutas desecadas o deshidratadas engordan, por ser muy dulces se piensa que las pasas de uva sultanas poseen muchas calorías, pero hay que aclarar que este dulce proviene del azúcar natural de la fruta, que la uva sultanas no tiene aditivos, ni añadidos  de ningún tipo, el dulce se debe a la concentración del sabor de la fruta.

 

Las pasas de uva engordan cuando consumimos grandes cantidades, como sabemos el consumo en exceso de algún producto puede tener consecuencias negativas en el organismo, en el peso y en la salud, las uvas sultanas tienen una peculiaridad y es que una vez llevamos un poco a la boca queremos seguir, seguir y no parar, las uvas sultanas son un alimento muy adictivo por su agradable sabor y su dulzura.

 

El agua de uva sultana, es muy recomendado para consumir en la mañana y eliminar esos kilos de mas, las uvas sultanas contienen grandes cantidades de fibra que ayuda a eliminar toxinas, a eliminar grasa abdominal, así que la respuesta a la pregunta es las pasas de uva engordan? No, no engordan, al contrario ayudan a adelgazar, moderando su consumo.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las mejores pasas de uva?

Las pasas de uva varían en sabor y textura, pero muchas personas consideran que las pasas de uva Sultana son de las mejores. Son más jugosas y tienen un sabor dulce y delicioso.

¿Cuántas pasas de uva se puede comer por día?

No te pases con las pasas, que son bastante dulces. Un puñadito, como 30 gramos (más o menos 2 cucharadas) al día, debería estar bien.

¿Qué cantidad de pasas se debe comer al día?

Lo mismo que te decía, un puñadito de unos 30 gramos. Es un snack buenísimo, pero mejor no pasarse para no tener demasiado azúcar.

¿Cuál es la mejor pasa?

Te repito lo mismo, las pasas Sultana son bastante populares y las prefieren muchos. Son jugosas y dulces. Pero la cosa va en gustos, ¡prueba unas cuantas y elige tus favoritas!

¿Qué pasas son buenas para la memoria?

Las pasas en general son ricas en antioxidantes, lo que puede ayudar a mantener tu cerebro en forma. Pero no te creas que son mágicas, ¡comerlas no te va a convertir en Einstein! Eso sí, son un snack sano y rico para tener a mano.

6 valoraciones en Uvas Pasas Sultanas O Pasas De Uva

  1. PABLO VIDAL (propietario verificado)

    LA MEJOR COMPRA QUE HICE

  2. Anónimo (propietario verificado)

    no tienen nada que ver con los de los supermercados

  3. LUNA TORMO (propietario verificado)

    ME GUSTARON MUCHO PORQUE NO ESTABAN SECAS

  4. AROA (propietario verificado)

    Utilizo las pasas para agregarlas a algunas de las recetas y compre estas y me gustaron bastante

  5. sergio (propietario verificado)

    cuando tengo un antojo de dulce me como unas cuantas y estas son perfectas y saludables.

  6. ANTONIO (propietario verificado)

    Pedí que me las pusieran al vacío y llegaron sin vacío, pero se lo comunique y me pusieron una solución, con un trato excelente. Muchas gracias

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Productos relacionados