Te lo Envasamos al Vacío
¡Oferta!

Orejones Albaricoque Secofrut

Desde 2,98

  • Si eres usuario registrado tienes un 50% de descuento en el precio del envase al vacío (Solo +0,15€ por producto envasado al vacío). ¡Inicia Sesión antes de añadir el producto al carrito para que se aplique el descuento!

Descripción

¿Porqué comprar orejones albaricoque en Secofrut?

En cuanto a orejones hablamos buscamos siempre el de mayor calidad y tamaño, en este caso el albaricoque o orejones son del numero 2

Cada fruta deshidratada que incluimos a nuestra tienda online lo probamos primero nosotros.

Los albaricoques desecados son ideal para decorar platos o postres, también para hacer detalles y regalos originales, en nuestra sección de detalles y regalos podrás personalizar para tu regalo.

¿Orejones secos que son?

 

Los orejones albaricoque secos son un tipo de fruta deshidratada que hace parte de la gran variedad de frutas deshidratadas ofrecidas por Secofrut, los orejones albaricoque son reconocidos en la gastronomía española como uno de los grandes aliado de los deportistas, esto debido a su gran concentración de nutrientes, algo común en los frutos secos.

 

Prunus armeniaca, generalmente llamado albaricoque o damasco es un árbol frutal que tiene su origen en China donde crece de manera silvestre, también se encuentra en Irán, Turquía, Siria, Armenia y Azerbaiyán.

El árbol

Es un árbol generalmente de 3 a 6 metros de altura, con hojas pecioladas con medidas entre 5 y 10 cm, de margen doblemente aserrado, rojizas cuando jóvenes y con algunas glándulas en la base del limbo.

 

En la actualidad los mayores productores de este fruto son Turquía, Irán y Uzbekistán y en Turquía se produce el 85% de esta fruta deshidratada.

En España

En España se producen casi 164.000 toneladas de esta fruta siendo Murcia su principal productor dentro del país.

Los orejones albaricoque o albaricoque deshidratado son el fruto de esta planta después de pasar por un proceso de secado, estos se secaban inicialmente para que pudieran ser disfrutados en los meses cuando era difícil mantenerlos frescos.

Cada vez más personas intentan tener fruta deshidratada como sustituto de las golosinas, los orejones cada vez se utilizan más en nuestra dieta y en nuestro día a día

 

¿Orejones secos es lo mismo que albaricoque seco?

 

No, los albaricoque deshidratado y los orejones secos no son lo mismo, inicialmente el albaricoque deshidratado era considerado una forma de melocotón, pero estos son más pequeños y tienen un sabor un poco más ácido y aunque el albaricoque se puede consumir fresco igual que el melocotón, el principal uso que se le ha dado ha sido en su forma seca.

 

La otra diferencia entre los orejones albaricoque y los melocotones es su tamaño, esto porque los orejones albaricoque son más pequeños, se parecen más a las ciruelas que a los melocotones.

 

Ahora, la diferencia entre orejones secos y albaricoque deshidratado se basa principalmente en el hecho de que los orejones secos pueden ser albaricoque, durazno, tomate o manzana deshidratada, es decir aunque el albaricoque deshidratado puede ser orejones secos, no todos los orejones secos son albaricoque.

 

¿Cuáles son los orígenes del albaricoque seco?

 

Prunus armeniaca es una planta originaria de Asia central, con su origen principalmente ubicado entre el Mar Negro y el noroeste de China. En Armenia hay una gran tradición de cultivo de este fruto desde hace tiempo dando origen a su nombre (Armeniaca) y en países cercanos a Armenia se le llama “manzana armenia”.

 

¿En qué clima se produce el albaricoque?

 

El albaricoquero tiene unas condiciones muy específicas en las que puede crecer y producir efectivamente sus frutos, para esto necesita un periodo de frío invernal, eso quiere decir que necesita tiempos de entre 300 y 900 horas por debajo de los 7 grados centígrados, por último también necesita calor natural para la maduración de la fruta.

 

Por estas necesidades el albaricoque debe ser cultivado en lugares con exposición aireada y soleada como las de las mesetas y colinas, y debe ser cultivado en alturas entre los 200 y 500 metros.

 

¿En qué suelo se produce el albaricoque?

Respecto al suelo el árbol es un poco exigente pues prefiere suelos cálidos, ligeros, secos, profundos y calizos, no se le dan bien los suelos fuertes, húmedos y fríos.

En tierras profundas los frutos son de buena calidad pero en malas tierras, los árboles se desarrollan menos aunque el fruto tiene más aroma.

redes sociales

Siguenos en nuestra redes sociales para estar informado de todo lo que pasa en el mundo de los frutos secos, instagram y tik tok

Ya puedes comprar orejones o albaricoque frutos seca a granel en nuestra tienda de frutos secos online así como el tomate seco o los dátiles medjoul

Información adicional

Peso N/D
Seleccionar Peso

1000GR, 125GR, 250GR, 500GR

INFORMACIÓN

OREJONES DE SECOFRUT

INGREDIENTES: Orejones 100%

Los orejones se obtienen a partir de  albaricoques secos o deshidratados,fruto del albaricoquero (Prunus Armeniaca).

El país con mayor producción mundial de orejones es Turquia y grecia, siendo éstos considerados los albaricoques de mejor variedad y calidad. El proceso de `secado suele ser al sol de forma natural.

Los orejones tienen fantásticas propiedades nutritivas, son ricos en vitamina A,  potasio, fósforo y calcio, pero también contiene sodio, hierro, zinc y fibra.

Conservar los orejones en un lugar fresco y seco.

OREJONES a granel en nuestra tienda online de fruts secos y legumbres nacionales www.secofrut.com

NUESTRA SUGERENCIA

ARROZ CON OREJONES ALBARICOQUE

INGREDIENTES:

4 tacitas arroz

12-14 orejones

1 cebolla

1 zanahoria

Caldo de verduras

6-7 nueces peladas( COMPRA NUECES )

2 Dientes ajo

6-7 dátiles sin hueso

2 cucharadas piñones

Cáscara de naranja rayada

Sal, y pimienta

  1. Lavar y cortar en juliana la cebolla y la zanahoria, cortar el ajo en láminas y reservar.
  2. Poner  una cacerola  con aceite al fuego, cuando está caliente, añadir  los ajos laminados, y sofreír un poco , añadir la zanahoria y dejar  5 minutos más, después añadir  la cebolla y sofreír hasta que esté todo cocinado.
  3. Una vez el sofrito está listo se van añadiendo los demás ingredientes, los dátiles cortados, los orejones, los piñones y las nueces troceadas, por último añadir sal al gusto, pimienta y la ralladura de naranja.
  4.  Sofreímos todo unos 5 minutos y agregamos el caldo de verduras y dejamos hervir.
  5. Cuando hierva añadir el arroz, damos unas vueltas, y dejamos hervir unos 15-20 minutos hasta que el arroz esté listo.

QUE APROVECHE!!!

COMO SE HACE

¿Cómo se hace el albaricoque seco?

 

Los orejones albaricoque deben pasar por un proceso de desecado para poder llevar el nombre de orejones y convertirse en fruto seco orejones, esto es lo que le da su característico sabor dulce pues al secarse la fruta aumenta la concentración de azúcar y le da su dulzor muy fácil de reconocer.

 

Estos frutos se pueden secar ya sea por medio de un proceso natural en el que se exponen al sol, o mediante uno artificial en el que se utilizan hornos, para el proceso en los hornos estos se suelen poner en bandejas donde son cocinados a temperaturas entre 79 y 93 grados centígrados dependiendo las cualidades buscadas.

 

Para el método natural que se realiza bajo el sol, debemos tener la fruta debidamente cortada y pelada, primero se deben poner los albaricoques a la sombra por aproximadamente 4 horas y luego se deben colocar los albaricoques bajo el sol durante las horas que este esté disponible.

 

El proceso se debe repetir por más o menos 10 días y se debe ser cuidadoso durante su almacenamiento para evitar que diferentes insectos contaminen o se coman los albaricoques en el proceso de secado.

RECETA

¿Qué preparaciones puedo hacer con albaricoques secos?

 

Los orejones albaricoque son un fruto seco que se presta para hacer muchas preparaciones dulces, pero también para las saladas y para dar una demostración  de su uso en preparaciones saladas hoy vamos a dar una receta de solomillo de cerdo al sésamo con salsa de albaricoque deshidratado.

 

Tiempo de preparación: 20-30 min.

 

Ingredientes:

 

300 gramos de solomillo de cerdo en medallones.

 

15 gramos de semillas de sésamo.

 

15 gramos de harina de trigo o de tu preferencia.

 

100 gramos de albaricoque seco Secofrut.

 

50 mililitros de aceite de oliva Secofrut.

 

2 gramos de sal.

 

Pimienta secofrut.

 

ELABORACIÓN

 

Primero debemos cocinar los solomillos con sal y pimienta, luego los cubrimos con una mezcla del sésamo con la harina de trigo, esto lo haremos hasta formar una costra en el exterior de los solomillos.

 

Continuamos dorando en una sartén con aceite caliente el exterior de los solomillos y una vez estén dorados los colocaremos en una bandeja que irá al horno previamente calentado a unos 180º centígrados por aproximadamente 10 minutos.

 

Cuando ya estén cocinados los solomillos los sacamos del horno y los guardamos en un lugar templado para luego continuar con los demás pasos de su preparación, que vendría siendo el emplatado con la salsa de albaricoque seco.

 

Para la salsa de albaricoque seco pondremos a remojar durante la noche anterior los orejones secos, añadimos líquido de la carne luego de cocinarse con los jugos del solomillo en caliente, raspamos con un cucharón y los jugos que recuperamos se verterán en una cazuela con los albaricoques deshidratados.

 

Cocinamos esta mezcla durante unos 5 minutos, luego de dejar enfriar un poco la mezcla la ponemos en una licuadora donde también le añadiremos un poco de sal, cortamos los solomillos y le añadimos la salsa al plato para que esta sea combinada con los trozos de carne.

 

Esta preparación se puede disfrutar también con unos vegetal preparados al vapor y un delicioso puré de papa, que harán un excelente complemento para los sabores del cerdo y el dulce de la salsa de albaricoque

BENEFICIOS

 

¿Qué beneficios traen los nutrientes de los albaricoques secos?

 

Para empezar los orejones de albaricoque beneficios son muchos en las dietas, por ejemplo son bajos en calorías y altos en fibras, por lo que promueven el buen flujo intestinal y una mejor digestión, además por su bajo contenido de calorías pueden ser un gran aporte en una dieta cuyo propósito sea cortar peso.

 

A pesar de su bajo contenido de calorías igual el albaricoque deshidratado puede ser una gran adición en la dieta de un deportista pues tiene un muy buen contenido de potasio, lo que ayuda a que haya mejor contracción en los músculos y el corazón y además es muy bueno para la regulación del equilibrio hídrico en el cuerpo.

 

Por otro lado, su alta concentración de vitamina A que es la mayor en cualquier fruta deshidratada ayuda al mantenimiento de las membranas mucosas y sobre todo es reconocida por favorecer la buena vista, específicamente en condiciones de poca luz.

 

La vitamina E ayuda en la formación de glóbulos rojos y en el ensanchamiento de los vasos sanguíneos que evita que se coagule la sangre dentro de ellos, así evitando diferentes tipos de eventos generados por la coagulación en las arterias, por lo que puede ser un buen alimento si se es propenso a esto.

 

Por último el aporte de hierro que dan los orejones albaricoque es importante para la producción de las proteínas hemoglobina y mioglobina, la hemoglobina hace parte de los glóbulos rojos y la mioglobina de los músculos, ambas nos ayudan con el transporte y almacenamiento de oxígeno en el cuerpo.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Productos relacionados