Te lo Envasamos al Vacío
¡Oferta!

Nueces En Cáscara California Secofrut

Desde 1,99

  • Si eres usuario registrado tienes un 50% de descuento en el precio del envase al vacío (Solo +0,15€ por producto envasado al vacío). ¡Inicia Sesión antes de añadir el producto al carrito para que se aplique el descuento!

Descripción

¿Por qué comprar nueces en cascara de nuestra tienda online?

Cada vez es más gente la que nos pregunta por las nueces cascara , nosotros en nuestra tienda online disponemos de nueces en cascara tanto nueces nacionales como nueces de california, la diferencia es sabor es que tal vez las nueces nacionales tienen  un sabor más dulce que las nueces de california.

Nueces cascara

Las nueces cáscara son semillas comestibles que se presentan en forma ovoide, tienen una textura muy crujiente, de aspecto rugoso, su color externo es marrón y su interior claro y dorado, poseen un exquisito sabor muy agradable al paladar y muy requerida por muchos en la industria pastelera.

Propiedades de las nueces con cascara California

 

Podemos obtener mayores beneficios de las nueces cascara, cuando aún no ha madurado del todo el fruto , este mantiene un color verdoso y una apariencia muy carnosa con el fruto aún dentro de sus dos valvas, que es la parte en que se separa el pericardio del fruto.

 

Entre las propiedades que contienen las nueces cascara encontramos:

 

-Alto contenido en fósforo, mineral que ayuda con la formación de los huesos, dientes y tejido

muscular, ayuda en la manera en cómo el cuerpo usa los carbohidratos y las grasas además en la producción de proteína para el crecimiento conservación y reparación de las células y los tejidos.

 

-El potasio es un tipo de electrolito que ayuda en la función de los nervios la contracción de los músculos, provee excelentes propiedades diuréticas debido a que ayuda a que las células expulsan sus desechos, reduciendo los niveles de presión arterial y disminuye la retención de líquidos en nuestro organismo.

 

-El hierro que es imprescindible para el organismo humano, ya que beneficia el sistema inmunológico y también se encarga del transporte de oxígeno a nuestros glóbulos

rojos en la sangre, ayuda al cuerpo en la fabricación de hemoglobina, además de la mioglobina una proteína que ayuda en la oxigenación de los músculos.

 

-El zinc que es un mineral con excelentes propiedades antioxidantes, que son necesarias en el crecimiento saludable de la piel, las uñas y el cabello, es necesario para el sistema de defensa del cuerpo o sistema inmunitario ayuda en la división y el crecimiento de las células favoreciendo la cicatrización de heridas y el metabolismo de los carbohidratos.

 

-El calcio es de suma importancia ya que este mineral posee propiedades que ayudan a preservar nuestros huesos, así como otras zonas del organismo como la piel y los tejidos, ayuda además en la coagulación de la sangre en el envío y la recepción de señales nerviosas secreción de hormonas y un ritmo cardiaco adecuado. .

 

-El manganeso: es un bioelemento con propiedades antioxidantes y acciones metabólicas, que ayuda enormemente a la salud de los huesos y regula los niveles de azúcar en la sangre, ayuda además a la producción de energía y a proteger todas las células de nuestro organismo.

¿Cómo preservamos las múltiples propiedades de las nueces cascara?

Normalmente las nueces cascara las encontramos en el mercado ya peladas, sin cascara pero si precisamos conservar mejor su sabor y sus propiedades, lo mejor es comprarlas con cáscara , almacenarlas en un lugar fresco , seco y alejado de la luz solar.

Pero si son nueces peladas, lo mejor sería refrigerarlas en un recipiente herméticamente sellado, alejado de la luz, la humedad y exposición a sabores y olores fuertes.

Origen e historia de las nueces cascara.

 

Hace aproximadamente 8000 años que la civilización Mesopotámica empezó a sembrar arboles de nogal, estos cultivos son los más antiguos de  nuestra historia, sin embargo, del árbol de nogal se conocen más de 50 variedades, donde uno de ellos arroja el fruto seco que hoy llamamos nueces cascara.

 

El árbol del nogal con el transcurrir de los años pudo nacer de forma silvestre, nuevamente, en regiones como Europa y Asia, no obstante, algunos escritos antiguos también atribuyen que el origen del nogal pudo haber surgido en el continente asiático, específicamente los países de China o Japón.

 

Grande fuentes históricas, afirman que la llegada de la nuez a América llego gracias a los navegantes españoles en la época de la conquista, se fue extendiendo principalmente a la región de California, debido a que el suelo y el clima eran óptimos para el cultivo del árbol de nogal, prosperando a tal punto, que en estas tierras surgió y extendió la especie conocida como nuez california, la cual es conocida como la variedad más producida y consumida en el mundo.

 

Alejandro Magno importo la nuez cascara desde Persia a Grecia, ahora en distintas culturas del mundo se le atribuye el nombre a la nuez como la nuez persa, las nueces cascara proporcionaron alimentación a las primeras tribus cazadoras del mundo durante la pequeña edad de hielo registrada en la historia.

 

Cáscara de nuez usos

 

Cuando ingerimos una nuez cascara lo más habitual es romperla y extraer el fruto para poder consumirlo, porque creemos, que la cascara nuez es desechable, esto es un error que cometemos, ya que podemos aprovechar y hacer que la cascara de nuez usos funcione como un elemento eficaz, para tener abono orgánico, para que los huertos o cultivos puedan tener un crecimiento y desarrollo con excelentes resultados favorables.

 

Otra manera en la que podemos tomar la cascara de nuez usos, es que además de ser abono para los jardines y cultivos, la cáscara nuez puede ser ideal para el cuero cabelludo, para evitar su caída aunado a esto también sirve como pigmento para el cabello.

Nuestras redes sociales

Siguenos en nuestra redes sociales para estar informado de todo lo que pasa en el mundo de los frutos secos, instagram y tik tok

Nuestro coco molido deshidratado es perfecto para la preparación de diferentes recetas que podrás encontrar en nuestro instagram @secofrut

Las nueces son un superalimento cada vez más extendido y recomendado.

Las nueces son cada vez más utilizadas en la cocina, para elaborar postres o platos salados.

Disfruta de las nueces en cascara de nuestra tienda online de frutos secos y legumbres a granel www.secofrut.com

Información adicional

Peso N/D
Seleccionar Peso

1000GR, 250GR, 500GR

INFORMACIÓN

NUECES CASCARA CALIFORNIA DE SECOFRUT

La nuez es el fruto del nogal, de forma redondeada u ovoide, con una cáscara dura y rugosa de color pardo rojiza. La parte comestible de su interior tiene un sabor dulce particular.
En el mercado hay nueces descascarilladas, troceadas o molidas y productos elaborados con ellas.

Normalmente, la nuez se consume en crudo como tentempié o de postre, bien solas o combinadas con otro alimento. Se utiliza como ingrediente en muchos platos, salsas y helados. En el mercado se pueden encontrar nueces enteras, troceadas o molidas a modo de harina más o menos fina. Además de ser uno de los frutos secos más apreciados por su agradable sabor, es uno de los más ricos en aceite por lo que se usan para su obtención. El aceite de nuez tiene un sabor dulce y agradable. El fruto inmaduro se utiliza para la fabricación del licor conocido como ‘Ratafía’ y las hojas de nogal se utilizan para preparar infusiones de uso tópico.

Es un alimento muy nutritivo, con un alto valor calórico, 662,5-688kcal/100g y entre las vitaminas presentes en las nueces, las más importantes son las del grupo B, entre las que destaca el ácido fólico.

La nuez es el fruto del nogal común, aunque la palabra ‘nuez’ también se aplica de manera genérica a todos los frutos que tienen la semilla comestible encerrada en una cubierta exterior dura.

CONSERVACIÓN DE LAS NUECES : Conservar en un lugar fresco, seco y alejado de la luz solar.

NUECES CASCARA CALIFORNIA a granel e nuestra tienda online de frutos secos y legumbres nacionales a granel  www.secofrut.com

NUESTRA SUGERENCIA

QUESO DE PASAS Y NUECES

Ingredientes:

200 gramos de queso en crema tipo Philadelphia

140 gramos de queso de cabra

Media taza de pasas ( PASAS SULTANAS)

1/4 taza de nueces picadas para el relleno del queso

1 taza de nueces

Dos cucharadas de perejil bien picado

Pan o tostadas para acompañar

Papel film

Elaboración:

En un bol grande añade el queso en crema a temperatura ambiente puesto que será más fácil de trabajar. Después el queso de cabra partido en tacos y machaca con ayuda de un tenedor.

Pelamos las nueces y las picamos y cuando tengas los dos queso bien mezclados, incorpora las pasas junto con la mitad de las nueces picadas.

Coloca un trozo de papel film en la mesa, con la masa que tienes en el bol haz una bola y envuélvela con el papel. Ahora deja en el congelador alrededor de una hora para que coja consistencia.

Mientras, prepara tu mezcla de perejil bien picado junto con el resto de las nueces.

Transcurrido una hora, saca la bola del papel film y recubre con esta mezcla de perejil y nueces por todos lados.

Puedes servirla con rebanadas de pan tostado o de tostadas.

A DISFRUTAR!!!

TUS PREGUNTAS SOBRE LA NUEZ

Cultivo y consumo de la nuez cascara

 

El árbol de nogal es quien da el fruto de la nuez cascara, este árbol puede alcanzar alturas hasta 40 metros, pertenece a la familia de las Juglandáceas, siendo la Juglans, la especie más cultivada en toda Europa, el árbol de nogal posee una forma erguida durante los primeros 30 años y después su forma cambia tratando de formar una especie de péndulo.

 

Las nueces cascara son frutos monospermos, ya que poseen una sola semilla, tienen cáscara dura, rugosa y con dos cápsulas de color marrón, es indehiscente, es decir su cascara no se abre para mostrar su semilla hasta la maduración.

 

 

¿Qué beneficios aporta la nuez california al organismo?

 

La nuez california contiene antioxidantes de diversos tipos, estas propiedades nos ayudan a fortalecer todo nuestro sistema inmune, favoreciendo a nuestros huesos, dientes y distintos órganos para que se conserven sanos y fuertes, de igual manera para reducir el riesgo de enfermedades.

 

De igual manera la nuez california es ideal al momento de iniciar una alimentación sana y equilibrada, debido a que reducen exponencialmente los niveles de colesterol alto, los niveles de azúcar en sangre y controla la hipertensión.

 

En el mundo existen muy pocos alimentos que a nivel nutricional nos proporcionen numerosos beneficios y propiedades como la nuez california, ya que sólo unos pocos gramos de nuez california nos ayudan a mejorar nuestra salud y nutrición.

 

Los beneficios que aporta las nueces cascara, son prácticamente igual a los beneficios de la nuez california, pero era importante destacarlos de manera individual, para aclarar que cada producto es diferente y consumido de diferentes maneras.

 

 

Gastronomía de las nueces cascara

 

Comúnmente las nueces cascara se consumen como un aperitivo natural, las nueces cascara son muy versátiles, ya que podemos introducirlas en diversas recetas deliciosas tales como las ensaladas, postres, helados, panes, pralinés, salsas, sopas y guiso, para agregar a las ensaladas aportando sabor y crocancia.

 

Existen muchas preparaciones con nueces cascara, una de ella es la del pudín de pan y nuez california, esta receta es tradicional de la cocina europea, pero es de origen inglés, en la actualidad esta preparación es famosa es distintas partes del mundo.

RECETA NUECES

Pudín de pan y nueces cascara california Secofrut

 

Ingredientes:

 

-Pedazos de pan duros o viejos.

 

-200 gramos de azúcar moreno de caña integral Secofrut.

 

-5 huevos.

 

-½ litro de leche líquida.

 

-2 ramas de canela Ceylán Secofrut.

 

-Una cucharada de vainilla.

 

-La ralladura de una naranja.

 

-120 gramos de nueces cascara california Secofrut.

 

-Una taza de agua.

 

-Un limón para extraer su jugo y su ralladura.

 

Preparación: esta se divide en tres pasos

 

1er paso, preparación del caramelo para el pudín:

 

Ponemos un sartén a fuego medio, añadimos 4 cucharadas de azúcar morena de caña integral Secofrut, luego 3 cucharadas de agua y unas pequeñas gotas de limón, esta mezcla se deja a fuego medio sin remover, al principio no debemos mover la preparación de la azúcar con una cuchara porque se pondrá demasiado liquida  la mezcla y necesitamos cierto espesor.

Poco a poco se formaran pequeñas burbujas y la mezcla de azúcar cambia de color, cuando suceda esto removemos con una cuchara de madera y ayudamos a que se mezcle todo.

 

Retiramos la mezcla del fuego y seguimos removiendo hasta que alcance color caramelizado, seguidamente agregamos unas gotas de jugo de limón, estas le darán un brillo a la preparación y harán que el azúcar no se cristalice dejamos que enfrié y posteriormente caramelizamos las paredes de un molde o recipiente donde vamos a hornear el pudín.

 

2° paso, preparación de la crema base para el pudín:

 

Rallamos la piel del limón con la ayuda de un rallador de cocina uniformemente, evitando rallar la parte blanca que produce un sabor muy amargo de igual manera procedemos con la  la naranja.

 

Calentamos el ½ litro de leche a fuego medio sin dejar que hierva solo que reduzca y la retiramos del fuego, añadimos la ralladura del limón y la naranja, la cucharada de esencia de vainilla y por último la ramita de canela Ceylán Secofrut.

 

Reducimos la temperatura durante aproximadamente 5 minutos, luego de transcurrir este tiempo retiramos del fuego y dejamos reposar, colamos la leche ya aromatizada y añadimos los trozos de pan a la leche, removemos con el fin que el pan ablande y absorba la leche.

 

Aparte batimos los huevos con el azúcar y los introducimos a la anterior mezcla, batimos

todo hasta que quede una masa cremosa y suave.

 

Vertimos la mezcla de leche con el pan al molde previamente caramelizado, horneamos a baño Maria y pelamos las nueces cascara california Secofrut debemos retirar la cascara, agregamos harina a las nueces para que no bajen al fondo del recipiente y se queden en el medio del pudín.

 

Metemos la mezcla al horno en la bandeja con el agua durante alrededor de 45-50 minutos aproximadamente a unos 180º C, hasta que el pudín esté en su punto, lo comprobamos introduciendo un cuchillo a la mezcla y que este salga limpio, en los últimos 10 minutos de la cocción debemos tapar el pudín con papel de aluminio para que no se queme la parte superior.

 

Retiramos del horno, dejamos reposar hasta que enfrié y luego lo llevamos en la nevera, el pudín se pondrá mucho mejor frío, siempre debe servirse y consumirse frío, para disfrutar lo mejor.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Productos relacionados