Te lo Envasamos al Vacío
¡Oferta!

Lenteja Verdina Nacional Secofrut

Desde 0,98

  • Si eres usuario registrado tienes un 50% de descuento en el precio del envase al vacío (Solo +0,15€ por producto envasado al vacío). ¡Inicia Sesión antes de añadir el producto al carrito para que se aplique el descuento!

Descripción

¿Por qué comprar lenteja verdina nacionales de Secofrut?

En nuestra tienda online puedes encontrar las mejores lentejas pardinas nacionales del mercado, creemos en nuestros proveedores nacionales.

Lenteja verdina

 

Lenteja verdina, también es conocida con otros nombres como lenteja verdina, lenteja de la Sagra, lenteja de Eston o lenteja de Lanzarote, lenteja verde do Puy o lenteja verdina de puy.

 

Posee unas características que la diferencian de otro tipo de lentejas como su color verdoso caro con trazas de verde y marrón un poco más oscuro, pero su contenido es amarillo, tamaño pequeño, no posee pliegues ni rugosidades, es lisa, textura cremosa, sabor suave y delicioso, al momento de la cocción no se desprende la piel.

 

La lenteja verdina es de una producción muy limitada, es española, pero tiene el equivalente en Francia y es la lenteja verde Puy, este tipo de lenteja proviene principalmente de Valladolid, Palencia y Burgos.

 

Otra característica de la lenteja verdina es que tiene menos almidón dando una consistencia al cocinarlas menos harinosa, no se deshace y por tanto es muy difícil que sirva para espesar el plato o recetas en las que se incorpora.

 

Un poco de historia

 

Las lentejas en general, eran conocidas en la etapa del neolítico y su cultivo fue característico del mediterráneo, pero son oriundas de Asia, pero fue en la Edad Media que eran consideradas de buena suerte.

 

Se dice que la lenteja fue una de las primeras plantas que el ser humano cultivo y hasta son nombradas en la Biblia.

 

Datos curiosos sobre las lentejas

 

En Italia es tradicional preparar y servir lentejas en la cena de nochevieja, con el fin de atraer mucha suerte para el año venidero.

 

Los egipcios se la daban a los trabajadores durante la construcción de las pirámides, los romanos tomaban las lentejas del pueblo egipcio durante los funerales, porque consideraban que su consumo los hacía felices.

 

Para los Indios las lentejas es un plato que se asemeja a las especies muy característico de su cocina, entre sus platos típicos encontramos el dhal de lentejas que es aderezado con especias y tamarindo.

 

En roma eran utilizadas como símbolo de prosperidad y en otras partes del mundo como afrodisíacas por su contenido de Zinc, mineral que ayuda en el control de la hormona, el apetito sexual y la producción de esperma.

 

Propiedades de la lenteja verdina

 

La lenteja verdina es rica en proteínas, alto contenido de hidratos de carbono de lenta absorción, carecen de metionina, que es un aminoácido esencial por eso se recomienda su consumo con arroz o cus cus para que sea una proteína más completa.

 

Es más rica en minerales como el fósforo, magnesio, hierro y calcio, muy baja en sodio y en colesterol y rica en fibras que la hacen muy apetecible en dietas para controlar los niveles de colesterol en sangre y en prevenir las alteraciones en el sistema cardiovascular.

 

La lenteja verdina es rica en vitaminas del grupo B, niacina o vitamina B3, que ayudan en el funcionamiento del cerebro, se recomienda a embarazadas por su contenido en ácido fólico, consumir en condiciones de anemias ferropénicas,

 

El consumo de lenteja verdina se recomienda para personas que sufren de estrés, depresión, artritis y problemas degenerativos, son ricas en antioxidantes que combaten los radicales libres.

Si eres de otro tipo de lenteja, como la lenteja castellana, lenteja pardina dale al enlace

Disfruta de las lentejas verdinas nacionales en nuestra tienda online de frutos secos y legumbres nacionales a granel www.secofrut.com

Redes Sociales

Siguenos en nuestras redes sociales para poder estar al dia de todo.

TikTok

Instagram

Pinterest

 

Información adicional

Peso N/D
Seleccionar Peso

1000GR, 125GR, 250GR, 500GR

INFORMACIÓN

Lenteja verdina nacional

Denominación: lenteja verdina nacional

Origen: España

Categoría: extra

Las lentejas verdinas es un tipo de lenteja cultivada en ciertas partes de castilla y león.​ la lenteja es originaria de la región de francia, denominada lentille verte du puy y cuenta con denominación de origen protegida a nivel europeo.​ de tamaño pequeño, su color varía entre el verde y el verde amarillento con manchas oscuras.

Se cultiva en la Valladolid, león, Palencia y burgos. El tamaño del grano oscila entre 3 a 4 mm de diámetro. Las normativas de calidad alimentaria suelen fijar unos calibres mínimos y máximos para cada variedad de lenteja. Se suele sembrar entre los meses de marzo y abril, se cosecha de julio a septiembre. Se aconseja, al igual que otras legumbres, conservar en lugar fresco seco y no expuesto a la luz.

Conservar las lentejas en un lugar fresco y seco.

Lentejas verdinas nacionales a granel en nuestra tienda online de frutos secos y legumbres nacionales a granel www.secofrut.com

NUESTRA SUGERENCIA

LENTEJA VERDINA LIGERAS

INGREDIENTES:

1/2 kilo de lentejas verdinas

1 cucharada de pimentón de la Vera

Aceite de oliva virgen extra

1 cebolleta

2 dientes de ajos

1 tomate rojo

1 pimiento verde italiano pequeño

1/2 pimiento rojo

1 zanahoria

2 patatas medianas

2 hojas de laurel

Sal

Agua ó caldo de verduras

ELABORACIÓN:

Poner un fondo de aceite en una sartén amplia.

Limpiar y picar  las verduras en juliana.

Empezar pochando muy bien la cebolleta con los ajos y el laurel. No poner sal hasta el final del guiso.

Cuando estén bien pochadas, añadir los pimientos y zanahoria, seguir pochando.

Mientras tanto, lavar muy bien las lentejas y las ponemos al fuego en una cazuela cubiertas de agua.

Cuando rompa el hervor, tirar el agua, aclarar las lentejas y volver a cubrirlas de agua 3 dedos por encima.

Cuando la verdura esté sofrita, le añadir el tomate pelado y muy picado y cuando haya reducido añadir el pimentón y verter todo el contenido de la sartén a la cazuela de las lentejas,añadir también la patata troceada y remover.

Bajar el fuego al mínimo y hacerlas poco a poco vigilando que no se queden sin caldo, si lo va necesitando se lo añadiremos caliente.

Cuando estén en su punto poner la sal y dejamos 5 minutos más.

QUE APROVECHE!

RECETA

Lentejas verdina recetas

 

Arroz de coco con lentejas verdinas, un sabor sorprendente y algo diferente

 

Ingredientes

 

-Una taza de lenteja verdina

 

-Dos tazas de arroz

 

-Dos cucharadas de aceite de oliva

 

-Una cebolla finamente picada.

 

-Dos dientes de ajo triturado.

 

-Una hoja de laurel.

 

-Cuatro tazas de leche de coco

 

-Cuatro tazas de agua

 

-Sal al gusto.

 

Se cocina lava la lenteja verdina muy bien y reservan, en otro recipiente calentar las dos cucharadas de aceite de oliva y agregar el ajo y la cebolla sofreír hasta que adquieran un color transparente, agregar la lenteja verdina previamente cocinada, las hojas de laurel, y la sal.

 

Cocer la mezcla anterior por 20 minutos aproximadamente agregando las cuatro tazas de agua, hasta que la lenteja este cocida, retirar las hojas de laurel y agregar el arroz y las cuatro tazas de leche de coco dejar hervir y secar, bajar el fuego y tapar durante 20 minutos.

 

Esperar que repose el arroz y servir acompañado de cualquier proteína de tipo animal, o solo el arroz agregando perejil finamente picado, este plato de lenteja verdina recetas te sorprenderá por su sabor.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Dónde puedo comprar lenteja verdina a granel?

 

En nuestra tienda online de frutos secos Secofrut puedes adquirir tus lentejas verdinas a granel, lenteja roja, amarilla, pardina, castellana, lenteja rápida te ofrecemos gran variedad, excelente calidad y al costo más bajo del mercado.

 

Te las llevamos a la comodidad de tu hogar o a tu negocio para que puedas preparar tus platos y recetas más deliciosas.

Porque mucha gente prefiere la lenteja verdina

 

La lenteja verdina es preferida en múltiples preparaciones debido a su textura que nos es harinosa, suave y dulce sabor, consistencia firme que al ser cocinada que evita que se deshaga, Esta variedad de lentejas es la escogida para mezclarla con cereales, arroces, ensaladas o en preparaciones donde se necesita una textura firme.

 

Es utilizada la lenteja verdina también en pure, cremas, guisos tradicionales y como guarnición por su atractivo color, además que acompaña muy bien los vegetales.

 

Trucos al cocinar tus lentejas verdinas

 

-Limpiarlas bien antes de cocinarlas, algunas traen piedras, hojas, impurezas que pueden ocasionar daño en nuestros dientes.

 

-Remojarlas por lo menos una hora antes de cocinarlas para aumentar su sabor y evitar los molestos gases, pero en el caso de las verdinas este paso no es necesario.

 

El recipiente o cazuela donde se cocinen debe ser ancho para que se cocinen de manera uniforme y las del fondo no resulten aplastadas.

 

-Medir el agua y el tiempo en que se van a cocer, por lo general se recomienda por lo menos cuatro veces más agua que la cantidad de lentejas, el agua se seca muy rápido durante su cocción y se pueden quemar, si se secan el agua que se añade debe estar siempre caliente.

 

-Las lentejas rinde muchísimo por eso la mayoría de veces sobran, debes medir bien la cantidad por persona, pero suele ser un plato que se reutiliza en otras recetas.

 

-La cocción debe ser a fuego alto y luego muy bajo para adquirir la textura perfecta, la sal se debe agregar al final para evitar que la misma intervenga en el proceso de cocción

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Productos relacionados