Descripción
¿Porqué comprar cayena molida en Secofrut? Este condimento es especial para una infinidad de platos de nuestra cocina y nuestros hogares, cada vez se le otorgan más usos a esta deliciosa planta.
Los pimientos de Cayena o rojos son nativos de América del Sur, Centro y México y se utilizan para dar sabor a los alimentos.
Este se suele moler una vez se deja secar, por eso también se le llama paprika o paprika. Por lo tanto, es un pimiento rojo conocido por su sabor picante.
Su consumo se produce desde hace siglos y es un referente en la cocina indígena americana. El responsable de este sabor único es una sustancia llamada capsaicina, que además de estimular el paladar, tiene muchas otras propiedades .
USOS DE LA CAYENA MOLIDA
Los chiles siempre se comen con moderación y son un importante aliado para el buen funcionamiento del organismo. Entre sus cualidades destacan su ayuda a nuestro sistema.
Por otro lado, la capsaicina que contienen los pimientos rojos tiene muchas propiedades. También se puede aplicar tópicamente para aliviar tipo aceite de cayena.
Además, los chiles ayudan a aliviar la pesadez después de las comidas
Por ello, cada vez son más las personas que optan por incorporarlo a su dieta diaria y utilizarlo para tratamientos específicos, de diferentes formas.
Si quieres saber más sobre los beneficios del la cayena molida, sigue leyendo este artículo de donde hablamos de las propiedades del romero, sus usos y cómo prepararlo para uso.
No te olvides de compartir tus recetas y etiquetarnos en Instagram @secofrut, para que podamos ver de lo que sois capaces de crear con esta maravillosa mezcla de especias y así poder compartirlo con todos nuestros seguidores. Recuerda que puedes sugerirnos cualquier especia o condimento que te gustaría encontrar en un futuro en nuestra tienda. Intentamos siempre tener en cuenta vuestras sugerencias a la hora de añadir productos a nuestro catálogo.
HISTORIA DEL PRODUCTO
Cayena fucsia (Hibiscus rosa-sinensis)
Historia de la Cayena o Hibisco
La rosa china, también conocida como hibisco o cayena (Hibiscus rosa-sinensis), es un arbusto de hoja perenne de la familia Malvaceae, nativo del este de Asia, introducido desde China y Japón, e introducido en Europa en 1731.
Desde la introducción del hibisco en Europa se han obtenido muchos híbridos, principalmente en Hawaii y Florida, capaces de contar con cientos de variedades existentes.
Las dos especies más híbridas son Hibiscus, muy utilizada en climas tropicales y subtropicales, e Hibiscus, más utilizada para jardinería en climas templados y fríos.
La cayena es la flor nacional de Malasia y la flor de la Barranquilla colombiana. Las flores se utilizan en algunas partes de la India para lustrar zapatos, así como para adorar a la diosa (el aspecto femenino de la diosa en el hinduismo).
Ya puedes obtener chile cayena molida a granel en nuestra tienda online de frutos secos a granel y legumbres nacionales www.secofrut.com. Podrás encontrar una gran variedad de especias y condimentos para poder elaborar un sinfín de recetas, desde las más simples hasta las más elaboradas.
Muchos la conocen por pimienta cayena guindilla molida.
NUESTRA SUGERENCIA
La cayena o chile en polvo es el resultado de moler frutos de chile previamente secados. La cayena no debe confundirse con la pimienta negra, la pimienta verde o la pimienta blanca, ya que son variedades diferentes.
Hoy te explicamos las propiedades y usos de las guindillas en la cocina.
El picor de la cayena es producto del alcaloide capsaicina, que estimula los receptores de color y dolor.
En cuanto al cerebro, segrega endorfinas, que producen sensaciones de bienestar y satisfacción. La capsaicina estimula la producción de saliva y favorece la digestión.
Usar chile en la cocina
Como vimos en nuestros otros posts sobre los tipos de hierbas y especias que se usan en la cocina, las formas en que se usan los chiles en la cocina son muy diversas.
Comúnmente utilizado en la preparación de mariscos, cangrejos, ostras, salmón, vieiras y camarones.
También se agrega a los soufflés o huevos fritos, y se usa a menudo en guisos y sopas.
En platos de carne, espolvorea pimientos sobre los platos preparados. Marida bien con quesos y salsas, carnes a la brasa, ahumados ya la plancha.
Cayenne se utiliza principalmente en el sur de Asia (Tailandia, Indonesia e India). En México, sin embargo, la forma en polvo es la más popular y se usa en platillos famosos como el mole.
También se utiliza en platos americanos y mediterráneos.
A continuación, ponemos algunas recetas en las que el chile tiene un gran protagonismo, y están buenísimas: Langostinos al Ajillo con Chili ,Chile de Mariscos, empanadas de camarones , Anguila con ajo y chile, chile espagueti Espárragos, chipirones y pimientos Revuelto de patatas con huevos y pimientos. Cordero y callos.
FICHA TÉCNICA
Ficha técnica condimento cayena molida
cayena molida
Empresa : Secofrut
correo: calidad@secofrut.com
teléfono : 962297373
web: www.secofrut.com
Características de cayena molida
producto : cayena molida
origen : España
Ingredientes de las especias
Producto obtenido de la molienda de los frutos maduros, sanos, limpios y desecados de variedades picantes de Capsicum frutescens.
MODO DE EMPLEO: Puedes utilizar esta planta o especia para una infinidad de empleos, así como cocina
declaración alérgenos de la cayena molida
LOTEADO | Lote de origen |
DURACIÓN | Vida útil | 24 meses |
Fórmula utilizada | Marcado de fecha expresada mediante la leyenda: “Consumir preferentemente antes de DD.MM.AAAA”, (plazo correspondiente en orden: día, mes y año). |
Lugar de impresión | Etiqueta. |
PRESENTACIÓN | Color | Rojizo anaranjado |
Olor | Pungente |
Aspecto | Polvo |
ENVASADO | Tipo envase | Sacos: 25 kg Bolsas: 1-5 kg Bote hotelero 1500 cc: 700 -820 g Bote hotelero 250 cc : 100-150 g Carterita: 50 g |
Material envase | Sacos: rafia con bolsa de polietileno interior; Bolsa: Film PP (polipropileno), PE (polietileno) o aluminio Bote hotelero 1500 cc: PET Bote hotelero 250 cc :PET Carterita: PP (polipropileno) |
ORIGEN | India, China |
PARÁMETROS | MICROBIO- | E. coli | < 10 ufc/g |
F.T. ESPECIAS | EDICIÓN: 08 FECHA: 29/04/2019 |
ANALÍTICOS | LÓGICOS | Listeria monocytogenes | ≤ 100 ufc/g |
Salmonella | Ausencia / 25g |
FÍSICO- QUÍMICOS | Humedad | ≤10 % |
Cenizas totales | ≤ 8,50 % |
Cenizas insolubles | ≤ 1,25 % |
Poder picante | ≥ 10.000 SHU según lote |
Fibra bruta | Máx. 28% |
Extracto etéreo | Mín. 15% |
Aflatoxina B1 | < 5 ppb |
Aflatoxina suma de B1 + B2 + G1 + G2 | < 10 ppb |
Ocratoxina A | < 20 ppb |
Plaguicidas | Conforme LMRs U.E. |
Benzo(a)pireno | ≤ 10 ppb |
Suma de Benzo(a)pireno, benzo(a)antraceno, benzo(b)fluroanteno y criseno | ≤ 50 ppb |
VALORES NUTRICIONALES (por cada 100 g) | Energía | 318 Kcal |
Grasas totales | 17.27 g |
Grasas saturadas | 3.26 g |
Grasas monoinsaturadas | 2.75 g |
Grasas poliinsaturadas | 8.37 g |
Carbohidratos | 56.63 g |
Azúcares | 10.34 g |
Fibra alimentaria | 27.2 g |
Proteínas | 12.01 g |
Agua | 8.05 g |
INFORMACIÓN DEL ETIQUETADO | – Denominación del producto. – Origen – Razón social y datos del fabricante. – Peso neto. – Consumo preferente. – Lote. |
ALÉRGENOS | TIPO | | | SI | NO | INGREDIENTE |
CEREALES CON GLUTEN y productos derivados: Trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut o variedades híbridas | X | |
CRUSTACEOS productos a | base | y de | | X | |
| | | | | | | | |
| crustáceos | | |
PESCADO y productos a base de pescado | X | |
HUEVOS y productos a base de huevo | X | |
CACAHUETE y productos a base de cacahuete | X | |
SOJA y productos a base de soja | X | |
LECHE DE VACA y sus derivados (incluida lactosa) | X | |
FRUTOS DE CASCARA: | | |
Almendras, avellanas, nueces, anacardos, pecanas, castaña de Pará, pistachos, nueces macadamia y nueces de Australia | X |
APIO y derivados. | productos | X | |
MOSTAZA y derivados | productos | X | |
GRANOS DE SESAMO y productos a base de granos de sésamo | X | |
ANHIDRIDO SULFUROSO Y SULFITOS en concentraciones superiores a 10 mg/kg o 10mg/litro expresado como SO2 | X | |
ALTRAMUCES productos a altramuces | y base de | X | |
MOLUSCOS y productos a base de moluscos | X | |
Puede contener trazas de otros frutos secos con cascara.
POBLACIÓN A LA QUE VAN DESTINADO LA CAYENA MOLIDA
Población en general
Esta ficha técnica de la cayena molida no es la original por lo que puede tener alguna actualización
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.