Te lo envasamos al vacío
¡Oferta!

CACAHUETE TOSTADO CON SAL SECOFRUT

Desde 1,19

  • Si eres usuario registrado tienes un 50% de descuento en el precio del envase al vacío (Solo +0,15€ por producto envasado al vacío). ¡Inicia Sesión antes de añadir el producto al carrito para que se aplique el descuento!

Descripción

¿Porque comprar cacahuete tostado con sal de nuestra tienda online?

El cacahuete tostado tiene un gran potencial que no alcanzamos a imaginar y que aporta beneficios inigualables a nuestro organismo, existen múltiples estudios que lo demuestran y que lo sitúan entre los alimentos que ayudan a mejorar la salud y contrarrestar los efectos de los años debido a los antioxidantes que contiene, protege a las células de la piel de la luz ultravioleta, la contaminación y elementos que producen radicales libres, gracias a su contenido de vitamina E, evitando el envejecimiento prematuro.

Nuestro cacahuete tostado con sal es nuestro producto estrella desde hace casi 100 años que empezaron nuestros abuelos en el mundo del fruto seco.

Este cacahuete tostado es perfecto para realizar tomar como snack acompañado de una buena bebida fría y buena compañía.

¿Dónde comprar cacahuate tostado o cacahuete mondado tostado?

 

El cacahuete tostado lo puedes adquirir en nuestra tienda de frutos secos online, te ofrecemos cacahuete tostado con sal y cacahuete tostado sin sal.

Con Secofrut sabes que encontraras excelente calidad y es secado de manera correcta, en nuestra tienda tenemos mucho cuidado con su tratamiento, con nuestros excelentes procesos que aseguran la calidad del cacahuete tostado con sal o sin sal.

Un poco de historia sobre el cacahuete

El cacahuete o maní se ha cultivado desde hace aproximadamente siete mil u ocho mil años; datos antiguos sitúan en el año 6494 A C., en el valle de Ñanchoc, actualmente Cajamarca, Perú, el cultivo más antiguo de este producto en América.

 

El nombre de la semilla en quechua se conoce como inchik.

 

Existen hallazgos como en la zona arqueológica de Ancón Perú, donde encontraron en sus excavaciones tumbas con vasijas que aun tenían alimentos en su interior, entre estos alimentos se destacaba el cacahuete o popular maní, es de esperarse por la alta capacidad del fruto, para conservarse, por largos periodos de tiempo.

 

Entre las tribus de Mesoamérica podía almacenarse y usarse incluso como moneda de cambio.

 

En el Perú prehispánico el cacahuete se consumía de diferentes maneras, crudo, cacahuete tostado, frito sin sal, cacahuetes fritos salados, harina de cacahuete que se mezclaba con miel obteniendo un producto similar al tradicional mazapán de nuestra región.

 

En México hay evidencia de su cultivo en el siglo I de nuestra era, se halló en las cuevas de Coxcatlán, más exactamente en el estado de Puebla.

 

Los europeos lo conocemos porque inicialmente se consumió en la española, la isla que comparten Haití y República Dominicana.

 

Cristóbal Colón hizo referencia al cacahuete en sus escritos, en su diario que escribió durante el primer viaje, en el que narra que las indígenas le ofrecían del fruto, muchísimo tiempo después llego a nuestro continente europeo, más exactamente en Valencia a través del canónigo Francisco Tabares de Ulloa que en 1800 dio a conocer resultados de su plantación, los portugueses lo llevaron a África donde se popularizó con gran agilidad, de África llegó a Asia, donde se encontró con una población muy receptiva y que aprovecharon sus propiedades culinarias de diferentes formas y en presentaciones diversas.

 

Actualmente no nos imaginamos la cocina y preparaciones tailandesas sin el cacahuete tostado o el cacahuete fritos y múltiples platos, muy tradicionales y característicos de esta cultura.

 

Un ejemplo de estas múltiples y variadas preparaciones es por ejemplo su tradicional salsa Satay cuya principal base es el cacahuete tostado y que es un ingrediente que le aporta sabores y olores característicos.

 

Otro plato es el Pad thai donde nuevamente el cacahuete tostado adquiere un gran protagonismo, al ser el toque final e ideal que se mezcla con diferentes sabores como el dulce, el picante, acido, salado y amargo y que se sirve principalmente en la cena que en Tailandia suele ser la comida más importante del día.

 

Y los tradicionales fideos ramen al estilo tailandés, plato muy exótico y que se obtiene de la mezcla de sabores y que su degustación se convierte en una experiencia única que despierta el sentido del gusto, en el plato, el cacahuete tostado, es partido en trozos y se agrega como toque final aromatizando y aportando esa textura crujiente y sabor al plato.

 

Ya puedes disfrutar de nuestro cacahuete tostado con sal a granel en nuestra tienda online de frutos secos y legumbres www.secofrut.com

Información adicional

PesoN/D
Seleccionar Peso

1000GR, 125GR, 250GR, 500GR

NUESTRA SUGERENCIA

Usos del cacahuete

 

Gracias a su sabor la utilización de cacahuetes es muy variada en la industria alimentaria estos se pueden procesar de diferentes maneras para su consumo final.

Existen diferentes procesos para tratarlo Y lo encontramos en diferentes presentaciones como cacahuate tostado, cacahuate tostado salado, cacahuates con cáscara ,cacahuates tostados o cacahuates naturales, también en presentaciones como cacahuates granulados picados troceados en harina y Yen forma tradicional y muy comercializada como en mantequilla ,pasta alimentaria ,aceite o extracto de cacahuete o maní.

-En crema de cacahuete, forma muy tradicional de encontrarlo en el mercado y que se fabrica con cacahuate tostado seco. Algunas presentaciones no poseen edulcorantes artificiales colores o conservantes en otras preparaciones le pueden añadir sal azúcar o aceite para estabilizar la mezcla.

La crema de cacahuete es muy utilizada actualmente en dietas altamente calóricas debido a sus propiedades.

Harina de cacahuate, que se fabrica con cacahuete tostado triturado y desgrasado este tipo de harinas son una excelente alternativa para celíacos es decir personas alérgicas al gluten y veganos, su uso es muy extendido en la industria alimentaria por su sabor y aroma agradable y  se usa para la elaboración de snacks, horneados como patatas fritas ,enriquecer batidos y espesar salsas y sopas.

INFORMACIÓN

CACAHUETE USA TOSTADA CON SAL DE SECOFRUT

Denominación: Cacahuete tostado con sal

Ingredientes: Cacahuete, harina de arroz y sal.

Categoría: EXTRA

Conservar el cacahuete en un lugar fresco y seco

CACAHUETE TOSTADA CON SAL a granel en nuestra tienda online de frutos secos y legumbres nacionales www.secofrut.com

Ficha técnica

PRODUCTO: CACAHUETE TOSTADO SAL

INGREDIENTES:    
CACAHUETE Y SAL.
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS:
FRUTO SECO TOSTADO PEQUEÑO DE COLOR CLARO Y ALARGADO, CON UNA FINA PIEL MÁS OSCURA Y CÁSCARA, TOSTADO Y CON SAL.
ELABORACIÓN:
UNA VEZ TOSTADOS , SE ENFRIAN DURANTE 15 MINUTOS. SE LES AÑADE LA SAL Y SE COLOCAN EN UNA TOLVA (EN EL CASO DE ENVASAR 1 KG.), QUE
LOS LLEVARÁ A LA MÁQUINA MULTICABEZAL, QUE SE ENCARGA DE PESAR Y ENVASAR; Ó SE PONEN EN CUBETAS PARA IR LLENANDO Y PESANDO MANUALMENTE
LAS BOLSAS (PARA EL RESTO DE PESOS). EL CIERRE DE LAS BOLSAS SE REALIZA MEDIANTE TERMOSELLADO. FINALMENTE, LAS BOLSAS SON ETIQUETADAS
Y COLOCADAS EN UNA BOLSA MAYOR (PARA LAS DE 1KG) O EN UN PALET (PARA EL RESTO).
ENVASADO Y EMBALAJE:
BOLSAS DE PLÁSTICO (POLIETILENO) DE 1, 3 Y 5 KG. TERMOSELLADAS.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO:
MANTENER EL PRODUCTO A TEMPERATURA AMBIENTE EN LUGAR FRESCO Y SECO.
CONDICIONES DE USO:
CONSUMO DIRECTO. SE RECOMIENDA CERRAR EL ENVASE UNA VEZ QUE SE HAYA CONSUMIDO LA CANTIDAD DESEADA.
ETIQUETADO:
INDICA DENOMINACIÓN DE PRODUCTO, RAZÓN SOCIAL, LOTE Y CADUCIDAD.
ALÉRGENOS:
CACAHUETES.    
VIDA ÚTIL:
6 MESES.    
POBLACIÓN DESTINO:
TODA PERSONA QUE NO SUFRA ALERGIA O INTOLERANCIA A ALGUNO DE LOS INGREDIENTES.

Receta con cacahuete

¡Receta de cacahuete con miel y cereales!

 

Si tienes en tu casa tienes cereales, cualquiera de tu preferencia, mantequilla de cacahuete que también puedes elaborar tú mismo sin conservantes ni aditivos y miel puedes disfrutar de esta excelente preparación, que es apta para vegetarianos o para personas intolerantes a la lactosa, incluyendo el cacahuete con miel dentro de tu dieta.

 

Ingredientes:

-Una taza de mantequilla de cacahuete.

-Dos cucharadas soperas de azúcar vainilla o endulzante de tu preferencia.

-Media taza de miel orgánica.

-Cuatro tazas de arroz inflado o el cereal de tu preferencia.

-Taza de cacahuates salados.

– Una cucharadita de aceite o mantequilla.

 

Preparación:

Servimos la miel y el azúcar en un olla grande, la dejamos hervir lentamente y a fuego bajo por tres o cuatro minutos aproximadamente o hasta que el azúcar se haya disuelto totalmente.

Retiramos el recipiente del fuego y mezclamos la taza de mantequilla de maní revolviendo con movimientos circulares hasta conseguir una mezcla, suave y uniforme.

Dejamos enfriar un poco y añadimos las cuatro tazas de arroz inflado o el cereal de tu preferencia, hasta que estén completamente cubiertos con esta mezcla.

Esta mezcla, la llevamos a una bandeja engrasada previamente con aceite o mantequilla teniendo en cuenta esparcirla de manera que quede lisa y dejamos enfriar totalmente, cuando la mezcla esta lista la podemos cortar en cuadritos pequeños.

 

Rinde para aproximadamente 15 personas.

Tiempo de preparación, aproximadamente una hora y media.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.