Te lo envasamos al vacío
¡Oferta!

ALUBIA FABADA NACIONAL SECOFRUT

Desde 2,71

  • Si eres usuario registrado tienes un 50% de descuento en el precio del envase al vacío (Solo +0,15€ por producto envasado al vacío). ¡Inicia Sesión antes de añadir el producto al carrito para que se aplique el descuento!

Descripción

Por qué comprar alubia fabada de Secofrut?

En nuestra tienda online podrás encontrar todo tipo de legumbres nacionales a granel y también podrás comprar frutos secos a granel y comprar legumbres nacionales a granel.

En el caso de la alubia fabada Nacional, es una alubia muy grande y muy conocida en todo el mundo, la alubia fabada es originaria de Asturias y se puede ver por su tamaño y forma característica.

En nuestra tienda online ofrecemos la alubia fabada nacional de la zona de Asturias, seguro que has escuchado hablar de la Fabada Asturiana, es por ello que es muy conocida.

Alubia fabada

 

La alubia fabada tiene unas características propias e inconfundibles su grano es de color blanco, piel lisa muy brillante, alargada un tanto plana, mantecosa y muy suave, el grano debe tener una longitud de 18 milímetros mínimo y máxima anchura de 11, 5 milímetros, la vaina debe ser lisa.

 

|En Asturias se cultiva con métodos tradicionales, especialmente esta variedad considerada toda una estrella gastronómica y que proviene de America, la alubia fabada tiene gran tamaño y sabor.

 

¿Alubia fabada asturiana la mejor del mundo?

 

La alubia fabada, alubias asturianas o judías asturianas es una de las variedades de alubias blancas más valoradas y estimadas alrededor del mundo por su sabor y calidad, es por eso que es un producto insigne de la gastronomía en España.

 

En Asturias se cultiva con métodos tradicionales, especialmente esta variedad considerada toda una estrella gastronómica y que proviene de America, la alubia fabada tiene gran tamaño que aumenta mucho mas cuando es cocida y un extraordinario sabor.

 

Los tradicionales métodos de cultivo, la forma cómo se recolecta seca y limpia mediante vibraciones de aire le dan las características que la hacen muy cotizada y apreciada para diversas preparaciones.

 

La fabada asturiana

 

Desde el siglo XVI en Asturias se inicio el cultivo y consumo de judías asturianas o judiones asturianos se conoce tradicionalmente por la preparación de la típica fabada preparación de origen humilde.

 

Muchos aseguran que se asemeja a la cassoulet típica de la cocina francesa incluso se cree que a España este plato llegó gracias a la ruta francesa del camino de Santiago y se quedó en las cocinas de la península con el nombre de fabada, durante la Edad Media.

 

Las alubias para fabada son las alubias asturianas o alubias para fabada, muy características de esta región, se dice ademas que la fabada es un plato que se consume principalmente en época de invierno por ser muy rico en caloría y con mucha grasa lo que ayuda en la época de frío.

 

Datos curiosos de la fabada

 

Existe un festival específico de la faba Asturiana, que es organizado en Asturias, en los meses de abril, donde se prepara la tradicional fabada, se realiza el domingo después de Pascua y se escoge la mejor cosecha de alubia fabada entre los que se inscriben en el certamen.

 

-Existen alrededor del mundo platos que se asimilan a la tradicional fabada por ejemplo en México los patoles, en Colombia la tradicional bandeja paisa que se sirve principalmente en regiones de Antioquia, en Brasil la feijoada, pero que usa otro tipo de judías.

 

-Existe un sello de garantía de calidad la IGP que se creó en el año 1990 para certificar que la alubia fabada sea efectivamente de las regiones donde se cultiva, su tamaño y su calidad, con el fin de no opacar el producto con otro tipo de fabas que provienen de ciertas regiones de Sur America.

 

-Según el sello de garantía deben existir 3 características la primera que la alubia fabada debe cultivarse en Asturias, que sea monocultivo con tutor y cultivo sin tutor que suele ser el mejor porque da mayor rendimiento del grano.

 

-La fabada Asturiana es tan tradicional y típica que es considerada como uno de los 10 platos insignes de la gastronomía española.

 

-Según la tradición en Asturias 1884 es el año que se habla de fabada, pero se conoce ya en 1880 una referencia al plato que lo tildan de una paella especial, lo que sí es cierto es que es un plato que representa la región de Asturias.

 

Si eres de otro tipo de alubia como la alubia pinta o la alubia canela puedes darle al enlace

 

Redes Sociales

Siguenos en nuestras redes sociales para poder estar al dia de todo.

TikTok

Instagram

Pinterest

Disfruta de la alubia fabada en nuestra tienda online de frutos secos y legumbres nacionales a granel www.secofrut.com

Información adicional

PesoN/D
Seleccionar Peso

1000GR, 125GR, 250GR, 500GR

INFORMACIÓN

Alubia fabada nacional de Secofrut

Denominación: alubia fabada nacional

Origen: España

Categoría: extra

La alubia fabada de Asturias o fabe asturiana es una de las variedades de alubias blancas más cotizadas y apreciadas en todo el mundo y está considerado uno de los productos estrella de nuestra gastronomía. El grano de la alubia fabada asturiana es de color blanco cremoso, piel muy lisa, con forma oblonga, recta , larga y ligeramente aplanada. Una vez cocida la alubia fabada asturiana conserva perfectamente la integridad de su grano y la piel es casi inapreciable.
La alubia fabada de Asturias destaca por su gran tamaño, y su elevado contenido en proteínas, hidratos de carbono, fibra bruta y hierro.
Esta alubia se utiliza para elaborar el famoso plato típico asturiano “la fabada asturiana” y una gran variedad platos de alta gastronomía en todo el mundo.

Conservar las alubias en un lugar fresco y seco.

Alubia fabada en nuestra tienda online de frutos secos y legumbres a granel www.secofrut.com

NUESTRA SUGERENCIA

SOPA DE ALUBIAS CON ALMEJAS

Ingredientes:

1 tarro de alubias

1 Kg. De almejas

1 rodaja de puerro

1 diente de ajo

1 hoja de laurel,

perejil

2-3 lonchas de pan

Sal

Aceite

Elaboración:

En una sartén poner 3 cucharadas de aceite, el puerro picado, el diente de ajo entero y aplastado y una hoja de laurel.

Sofreír durante unos minutos a fuego suave, retirar el ajo y agregar las alubias.

Cocer durante unos minutos y agregar las almejas con su agua. Espolvorear con perejil.

Seguir cociendo durante pocos minutos más, siempre a fuego suave, justo el tiempo de preparar unos picatostes.

Servir la sopa de alubias y disponer el pan tostado.

Perejil picado fresco y listo.

PREGUNTAS FRECUENTES

Tipos de alubias asturianas

 

Las alubias asturianas o judías fabada son un producto típico de Asturias y es muy exaltada su gran versatilidad en la cocina, los también llamados judiones asturianos son tan diversos que hay muchísimas preparaciones que realzan su sabor y delicadeza, entre los tipos más conocidos tenemos:

 

Judía canela, sus característica principal es el color canela, se produce en Leon y Zamora principalmente, de sabor muy ameno al paladar.

 

Judía de la Virgen también es llamada del manto de la Virgen y del Pilar , su característica es que es pequeña, redonda, es blanca con una mancha marrón muy sobresaliente.

 

Las judías fabada tradicionalmente se usan para guisos y estofados pero hay otro tipo como la verdina que es usada para preparaciones con mariscos, cada tipo de alubias asturianas tienen su manera de ser usadas para realzar muchísimo más su gran sabor.

 

Receta de judías a la asturiana

 

Las judías a la asturiana o típica fabada asturiana, es un plato que lleva poco ingredientes, la calidad depende de muchos factores como es la utilización de la alubia fabada principalmente, además de las carnes.

 

El chorizo debe ser de buena calidad, lacón y morcilla del año, hay quienes tradicionalmente agregan otros ingredientes como hueso de jamón, laurel, azafrán, pimentón pero que no suelen ser los tradicionales.

 

Las judías fabada deben ser remojadas la noche anterior, igual el tocino y el lacón, se lavan bien las judías fabadas y se ponen en una olla con todos los ingredientes la cebolla, el pimentón, se les agrega agua fría, una vez hiervan se retira la espuma que se forma en la superficie.

 

Para obtener unas judías a la asturiana tiernas debemos asustarlas, es decir cada vez que hiervan en tres ocasiones interrumpimos su hervor agregando agua fría, después se dejan cocinar durante tres horas a fuego medio y muy bien tapadas, cuidando de no revolverlas para que no se desarmen.

 

Cuando estén cocidas, agregamos la sal a nuestro gusto y retiramos el tocino y lacón para trocearlo y servirlo aparte, es mejor hacer la preparación un día antes, pues mejora el sabor de las judías asturianas o tradicional fabada.

 

¿Dónde puedo comprar la alubia fabada?

 

En nuestra tienda online de frutos secos Secofrut puedes pedir tu alubia fabada nacional o judías fabada online, te garantizamos que es de la mejor calidad y la autentica asturiana para que elabores tu tradicional fabada.

 

En nuestra tienda online también puedes encontrar una gran variedad de alubias entre las que tenemos la alubia pinta, alubia manteca Secofrut, alubia verdina, alubia Michigan, harina de alubias, alubia riñón para que escojas y prepares gran variedad de recetas, siempre con la mejor calidad que solo Secofrut te puede garantizar.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.