Te lo envasamos al vacío
¡Oferta!

ALMENDRA TOSTADA CON SAL NACIONAL SECOFRUT

Desde 2,79

  • Si eres usuario registrado tienes un 50% de descuento en el precio del envase al vacío (Solo +0,15€ por producto envasado al vacío). ¡Inicia Sesión antes de añadir el producto al carrito para que se aplique el descuento!

Descripción

¿Porque comprar almendras tostadas con sal en nuestra tienda de frutos secos online?

Los frutos secos como la almendra tostada con sal, son alimentos naturales que aportan gran cantidad de energía, nutrientes y con un delicioso sabor que gusta a la mayoría de los paladares.

En Secofrut te ofrecemos gran variedad de frutos secos, especialmente la almendra tostada con sal, almendra tostada con piel, almendras saladas que se convierten en alternativa para cada una de tus preparaciones de acuerdo a tus requerimientos y a las recetas o platos que deseas preparar.

Las almendras tostadas con sal de nuestra tienda, como la almendra Mollar con sal de Secofrut, está seleccionada con altos estándares de calidad y especial sabor y nuestra almendra Mollar, es de una variedad de almendra que tiene entre sus características la cáscara blanda y quebradiza de un color marrón claro pardo, la cáscara tierna es verde y que con el tiempo se va secando y volviendo dura.

Se puede decir que la almendra con cáscara que utilizamos, para ofrecerte la almendra tostada con sal, es una variedad que se ubica entre las almendras de cáscara dura de las almendras nacionales más buenas del mundo, ya que su piel se quita con los dedos fácilmente.

La almendra Mollar se puede partir con los dedos no es quebradiza, es mucho más firme que otros tipos de almendra, la almendra Mollar es característica del Mediterráneo, es conocida como Mollar de Tarragona, por ser muy popular el cultivo en esta zona, está almendra es preferida por su dulzor, que se compara con la Marcona, pero ofrece mucho mayor rendimiento para la industria.

Tostamos nuestras almendras todos los días nuestro tueste es diario, asegurando la mejor calidad de esta.

Cada vez que un cliente nos pregunta por nuestras almendras tostadas las tostamos como toda la vida, el tueste de la almendra es como lo hacíamos hace casi 100 años

ORIGEN DE LA ALMENDRA

El fruto de la almendra pertenece a la familia de frutales con hueso como la ciruela y el melocotón con el que comparte gran semejanza, cuando el fruto aún está en el árbol.

Hacia el año 1400 A. De C, se tiene registro y se dice que fue el primer fruto cultivado por el hombre, se tienen en muchas culturas como incluso un amuleto de la buena suerte.

En el siglo 100 d. C, los romanos tenían la tradición de regalar almendras a los recién casados, como símbolo y amuleto de fertilidad.

Actualmente existen a nivel mundial más de 30 variedades de almendras y aproximadamente 10 de esa variedad, conforman la variedad de las más comercializadas y conocidas, de las más de 30 variedades en España hay cinco tipos comerciales que se destacan, entre las que tenemos la almendra Marcona, la almendra Lárgueta tostada con sal o sin sal, la almendra Comuna y la Mallorca.

De las anteriormente mencionadas la almendra Marcona, , la almendra Lárgueta y la almendra Planeta son nativas de España y especies puras.

Las almendras cultivadas en nuestra región tienen mayor contenido de aceite en comparación con las americanas, lo que hacen superior su calidad, muy jugosas y de una suavidad excepcional, con un sabor suave y muy característico .

La almendra es el fruto del almendro. Se trata de un fruto de cáscara dura y quebradiza de color marrón, cuya semilla es la parte comestible. La cáscara tierna es verde y se va secando y volviendo dura. Las  flores pueden ser de color blanco, rosado o blanco rosáceo.

En nuestra tienda online las puedes encontrar de diversas formas, tostadas con y sin sal, fritas, molidas con piel y repelada en diferentes grosores, en crema, tanto Crunch como normal y naturales, así como repeladas y con piel en este caso. Todas ellas con un sabor y textura perfecto que te encantará.

USOS DE LA ALMENDRA TOSTADA NACIONAL

Tómalas como aperitivo acompañadas de su toque salado y buena compañía.

En nuestra tienda online las puedes encontrar de diversas formas, tostadas, fritas, molidas, en crema o naturales. Todas ella exquisitas.

Si usas la almendra tostada de Secofrut para algún otro fin, dínoslo nos encanta escuchar las sugerencias de nuestros clientes

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales para ver todo tipo de recetas. Instagram y Tik tok

Ya puedes disfrutar de nuestra almendra repelada frita con sal a granel en nuestra tienda online de frutos secos y legumbres www.secofrut.com

Información adicional

PesoN/D
Seleccionar Peso

1000GR, 125GR, 250GR, 500GR

INFORMACIÓN

Almendra tostada con sal de secofrut

Ingredientes: almendras, harina de arroz y sal

Origen: España

Cosecha: última cosecha

Variedad: almendra largueta

La almendra es el fruto del almendro. Se trata de un fruto de cáscara dura y quebradiza de color marrón, cuya semilla es la parte comestible. La cáscara tierna es verde y se va secando y volviendo dura. Las  flores pueden ser de color blanco, rosado o blanco rosáceo.

En nuestra tienda online las puedes encontrar de diversas formas, tostadas, fritas, molidas, en crema o naturales. Todas ella exquisitas.

Conservar la almendra en un lugar fresco y seco

Almendra tostada con sal a granel en nuestra tienda online de frutos secos y legumbres nacionales www.secofrut.com

NUESTRA SUGERENCIA PARA ALMENDRA

La almendra tostada en la cocina

La diferencia entre la almendra tostada y la almendra cruda es el sabor y es una gran ventaja de la almendra tostada sin sal, su sabor se debe a que durante su tostado se producen variados componentes aromáticos, en ese sentido todo depende del plato o receta que vayamos a preparar, el tueste puede convertirse en una ventaja, por ejemplo, para una crema de almendras casera es mejor usarlas tostada, que hace que se intensifique el sabor, además del aroma.

La almendra tostada sin sal o las almendras saladas ofrecen muchas alternativas en las preparaciones o en el modo en que decidas consumirla, platos dulces, tortas, en helados, batidos, panes, ensaladas ofreciendo un toque de chocancia, preparaciones con proteínas como el pollo y el pescado que le aportan un sabor extra y diferente además del contenido nutricional.

Receta con almendras tostadas

CALAMARES EN SALSA DE ALMENDRAS

INGREDIENTES:
1 kg calamares
2 tomates maduros
1 cebolla
2 dientes ajo
2 hojas laurel
200 gr almendras TOSTADAS
1 vasito vino blanco
sal
pimienta negra molida
cúrcuma
pimentón dulce
1 ramita perejil fresco
1 rebanada pan blanco

PREPARACIÓN:

  1. Limpiar y lavar los calamares, retirar las bolsas de tinta. Trocear en tiras y reservar.
  2. En una cacerola, añadir aceite y calentar. Poner la cebolla picadita, rehogar un poco, y añadir el ajo picadito, el pimentón, y la cúrcuma, rehogar un par de minutos y añadir un tomate pelado y picado.
  3. Añadir al sofrito el calamar y sus tentáculos en tiras y las hojas de laurel, incorporar el perejil picado y salpimentar, remover y cuando se evapore el agua, añadir 2/3 del vasito de vino, un poquito de agua y reducimos.
  4. Hacer un majado con la rebanada de pan tostado y las almendras tostadas.
    Añadir el otro tomate y echar el resto del vino, mezclar todo y dejar reducir un par de minutos a fuego medio y agregar el majado de almendras.
  5. Añadir a la cacerola donde estamos haciendo los calamares, mezclar todo , y cocer a fuego lento hasta que los calamares estén blanditos, dejamos reposar y servir.

QUE APROVECHE!

FICHA TÉCNICA

Ficha técnica almendra tostada con sal nacional o almendra nacional tostada 

Almendra tostada nacional o Almendra Nacional tostada

Empresa : Secofrut

correo: calidad@secofrut.com

teléfono : 962297373

web: www.secofrut.com

Características de la almendra tostada nacional

producto : almendra tostada nacional o almendra  nacional tostada

origen : España

Ingredientes de la almendra tostada nacional

Almendra largueta especias, harina de arroz y sal . SIN ADITIVOS

declaración alérgenos de la almendra tostada nacional

Puede contener trazas de otros frutos secos con cáscara

CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS ALMENDRA

Forma de la almendra                           alargada y ancha

Aspecto de la almendra                        Sano y uniforme de tamaño y color

Color de la almendra                              Marrón claro

Olor de la almendra                                Sin olores extraños

Textura de la almendra                         Limpia, sana

Sabor de la almendra                             Normal típico sabor de almendra cruda

Tamaño                                                      calibre s/14

ANÁLISIS FÍSICOS

Materias extrañas:                                       < 0,001%

ANÁLISIS QUÍMICOS

Humedad :                                                          max 4%

ANÁLISIS MULTIRRESIDUAL

Residuos plaguicidas :                    Máx. según Reglamento (CE) Nº 396/2005

materiales pesados :                        Máx. según Reglamento (CE) Nº 1881/2006

CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS

 

AFLATOXINAS TOTALES (B1+G1+B2+G2)    Máx. 4 ppb         Re(CE) Nº 1881/2006

AFLATOXINAS B1                                                  Máx. 2 ppb            Re(CE) Nº 1881/2006

Listeria monocytogenes                                         <100 ufc/g

E.coli                                                                          <1000 ufc/g

Salmonella                                                                Ausencia / 25g

INFORMACIÓN NUTRICIONAL ALMENDRA TOSTADA (100 g)

Valor energético……………………………………..620Kcal

Proteína………………………………………………….     25g

Hidratos de carbono……………………………….       5.4g

Grasas……………………………………………………       51g

Sat……………………………………………………….      3,9g

Fibra……………………………………………………….     9,9g

Sal………………………………………………………….      0.5g

PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO FINAL

Envase almendra                                            Según especificaciones cliente

Etiquetado envase almendra                        Etiqueta acorde con las especificaciones de las normativas vigentes: Reglamento (CE) 1169/2011

Embalaje almendra                                        Caja cartón o bolsa de plástico

Etiquetado embalaje almendra                    Etiqueta acorde con las especificaciones de las normativas vigentes

paletización almendra                                    Pallet: 800 mm ancho x 1200 mm largo

Base x altura:                                                    Según especificaciones del cliente

Los envases, cajas y pallets de almendra deben estar limpios, secos, sin roturas, aperturas ni aplastamientos

El transporte de la almendra debe realizarse en condiciones de limpieza adecuadas, sin que exista posibilidad de contaminación con sustancias tóxicas o peligrosas.

VIDA ÚTIL DEL PRODUCTO

Vida útil almendra                                               6 meses

Condiciones de conservación almendra         Lugar fresco y seco, evitando luz solar

Uso de la almendra                                             Consumo en crudo o cocinado

POBLACIÓN A LA QUE VA DESTINADA LA ALMENDRA TOSTADA

A la población en general

Esta ficha técnica de la almendra no es la original por lo que puede tener alguna actualización

ALGO DE HISTORIA DE LA ALMENDRA

HISTORIA DE LA ALMENDRA HISTORIA Y ORIGEN

Los principales productores de almendra en el mundo son Estados Unidos y España.

DESCRIPCIÓN Y CULTIVO

España es el principal país productor y uno de los grandes gran consumidores de almendras. La almendra de nuestro país está es principal en nuestra dieta mediterránea ya sea como aperitivo, como ingrediente para recetas o etc.. es un ingrediente fundamental para preparar o conicna el turrón, mazapán o esencial en la pastelería y repostería .

PRODUCCIÓN: Es el segundo productor mundial de almendra con una producción aproximada de 300,000 toneladas de grano con cáscara.

La cosecha de almendras pude variar cada año, ya que depende del clima.

VARIEDADES Y CALIBRE

Casi todas las almendras que se comercializan son en grano aunque también exportamos las variedades de almendra con cascara dura y con cascara blanda, la mollar.

PRODUCTOS

La almendra está presente en nuestra alimentación general, básicamente como aperitivo, como ingrediente de múltiples recetas y bebidas o en la tradicional industria española del turrón, mazapán y pastelería. La almendra se presenta en grano, molido, dura, mollera y en cáscara.

EL NEGOCIO DE LA ALMENDRA

El negocio de la almendra española es el comercio internacional. La mayoría de la producción se exporta, si bien se utiliza una parte para la elaboración de productos tales como pastelería y turrón. La almendra es uno de los productos con mayor potencial exportador de España, ya que cotiza a un precio competitivo en el mercado internacional.

El principal destino de la almendra es el mercado interno, el turrón.

El turrón de Alicante es un dulce de origen alicantino, que se elabora con almendras y azúcar y que se distribuye en todo el país y en países como Francia, Alemania o Argentina. El turrón de Alicante es una dulce elaborada con almendras y azúcar. Está elaborado a partir de grano de almendra, agua, azúcar, miel y azúcar glas.

La almendra, es una semilla del género Prunus, que se usa como sustituto del chocolate. Se utiliza principalmente para la fabricación de turrones, también en pastelería, dulces, bollos y galletas.

OBSERVACIONES Alimento rico en fibra.

En la almendra está presente la vitamina E, el ácido fólico y vitaminas del grupo B, perfecta para la piel y para proteger el organismo. La crema de almendra es un alimento que se prepara a partir de grano de almendra, que se cosecha entre finales de octubre y principios de diciembre.

En España, los principales productores de almendras son Andalucía, Castilla La Mancha y Cataluña.

Preguntas de la almendra

¿Como es mejor consumir la almendra, almendra tostada sin piel o la almendra cruda?

Los beneficios de los frutos secos comestibles son excelentes para la salud, las propiedades nutritivas son más potenciadas cuanto menos procesado es un alimento.

existen algunos consejos que debes tener en cuenta para adquirir tus almendras, los componentes que más sufren afectación por la temperatura de las almendras tostadas sin piel, son las grasas saludables, al momento de tostarlas no hay modificación de su alto contenido de fibra, proteínas e hidratos de carbono o minerales de las mismas.

Aunque no lo creas existen ventajas de consumirlas así, como cuando la adquirimos al natural que también tiene ciertos inconvenientes, como su tiempo de duración que es más corto, si no las consumimos en el menor tiempo, tienen la desventaja que sus grasas naturales se enrancien y creen moho, al conservarlas sin cascara.

El mayor inconveniente que tienen las almendras al natural es que están sin su cascara, sus aceites o grasas naturales quedan expuestas a la oxidación, cambiando su sabor, es mucho mejor adquirirlas con cascara que es su protección natural.

¿Podría comer almendras por la noche?

Las almendras tostadas además son de más fácil digestión que las crudas y se hinchan más con los fluidos o ácidos del estómago, favoreciendo la digestión y ofreciendo más sensación de saciedad, en Secofrut te la ofrecemos en varias presentaciones para tus gustos y tus necesidades  como la almendra tostada sin sal, las almendras asadas, almendras peladas tostadas, almendra largueta tostada, almendras tostadas dulces y almendras saladas para que escojas dentro de nuestra amplia gama y la que más se adapte a tu receta o plato.

Lo mejor es adquirirlas secas con cáscara o sin ella pero limpias, asegúrese que siempre debe ser en un lugar de confianza y con amplia experiencia como la que tenemos en Secofrut.

Sea cual sea el tratamiento térmico al que sometan a la almendra, estas guardaran siempre sus nutrientes.

¿Cómo puedo hacer almendra tostada al horno?

Existen variedad de opiniones si comprar la almendra tostada sin piel o tostarla en casa, en casa puedes preparar la almendra tostada al horno o te puede resultar la almendra tostada microondas o en sartén, el proceso de tostado es sencillo necesitas las almendras, una bandeja de horno o el microondas, pero primero debes pelarlas, sigue leyendo la pregunta de abajo.

¿Cómo quitar piel almendras?

Debes pelarlas para que te resulte una almendra tostada sin piel,

Primero las escaldas, que es pasarla por agua hirviendo durante unos pocos minutos para que retires su última piel

Segundo escurrirlas, eliminar el exceso de agua, si lo prefieres secarlas, lo recomendado es escaldarlas uno o dos días con anterioridad al tostarlas en el horno, microondas o sartén, para que estén completamente secas.

extiende tus almendras previamente secas en una bandeja con papel engrasado para que no se peguen, si prefieres almendras saladas agrégale sal, pero solo cuando ya las hayas tostado y es aconsejable usar sal gorda, no es necesario agregar aceite, ya que el calor hace que ellas mismas liberen sus aceites naturales.

el tiempo de tueste puede variar si son en el horno ,almendras tostadas microondas o almendras tostadas en sartén y por ultimo no olvides voltearlas para que queden parejas de ambos lados.

En Secofrut te las ofrecemos como las quieras almendras saladas, almendras asadas, almendras tostadas sin sal, almendras tostadas sin piel, almendras peladas tostadas, la almendra largueta tostada y las almendras tostadas dulces para toda clase de preparaciones, ahorrando tiempo y a un solo clic las puedes adquirir de manera práctica y fácil.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.