Te lo Envasamos al Vacío

NUESTRA HISTORIA

Hoy les vamos a contar la historia de nuestro pequeño negocio y de la tradición familiar que se ha pasado de generación en generación para llegar hasta hoy, donde hemos intentado juntar la experiencia del tueste de casi 100 años en el sector a la modernización del negocio.

Todo empezó con nuestro bisabuelo, una persona que como nos contó nuestro abuelo ya era emprendedor, cuando nuestro bisabuelo empezó en el negocio lo hizo comercializando abonos, piensos y animales vivos, más o menos sobre el 1880, no fue hasta el 1900 cuando ya empezó a comercializar otros tipos de alimentos, pero en este caso eran cereales y legumbres de sus tierras.

Nuestro bisabuelo en la báscula pesando algún producto.
Bisabuelos con los nietos, primera generación.

En el 1925 fue cuando emprendió el negocio de los frutos secos empezando por los cacahuetes de la zona y las almendras de sus árboles, a principio se cultivaban los cacahuete en la zona de Valencia y por lo que cuentan, eran los mejores cacahuetes del mundo.

Primero los vendían sin tostar, pero poco a poco empezó nuestro bisabuelo a procesar los alimentos en su almacén, empezó a poner legumbres a remojo y hacer sus primeros tuestes en hornos de leña. Nos han contado que se hacían en barreños de metal dándoles la vuelta cada pocos minutos para conseguir un tueste uniforme de los cacahuetes, los primeros frutos secos que nuestro bisabuelo comercializó fueron las almendras y los cacahuetes.

Pocos años mas tarde, nuestro bisabuelo tuvo un hijo, el 15 de octubre de 1915 , este fue nuestro abuelo Pepe Mollá, al que debemos todo, nuestro abuelo empezó a trabajar con su padre desde que tenía 10 años, es de hecho cuando empezaron con el tueste de los frutos secos, en la familia se cuenta que es realmente el que tuvo la idea, pero bueno de una forma o otra siempre estuvieron los frutos secos en la raíces de la familia Mollá.

En 1936 nuestro abuelo Pepe fue destinado a la guerra y estuvo 5 años fuera de casa, pero nuestro bisabuelo siguió de manera ininterrumpido el negocio.

Cuando nuestro abuelo volvió en 1941 empezó también a hacer reparto por las casas y poco a poco empezó haciendo las rutas cada vez mas largas, llegando a Valencia capital, que por aquella época era realmente difícil.

Abuelo Pepe Mollá Tormo, segunda generación.
1a izq. Documento en bruto del año 1942 de la compra de toda una cosecha y de la propiedad de la misma. 2da fotografía, Trabajadores de nuestro Abuelo pisando uvas para el vino. 3a, Familia Mollá Tormo.

En 1950 nuestro abuelo ya había consolidado su negocio, cada vez abastecía a más clientes y llevaba el negocio de frutos secos, legumbres, cereales , abonos y vinos.

La tienda y el almacén donde empezó se le quedaba pequeño y amplió sus almacenes en la población de Benisuera, que unos años más tarde también se le quedaron pequeñas y se pasaron a un pueblo de al lado llamado Montaverner, donde adquirió unas instalaciones mucho más grandes.

Casi todos los productos eran de cosecha propia, pero poco a poco sus cosechas se quedaban cortas y empezaron a venderle productos de la zona otros agricultores.

Por la década del los 60 se metieron en el negocio nuestro padre Antonio y su hermano Pepe, estos pudieron hacer que el negocio creciera aun más y empezaron a poner maquinaria más moderna y con más capacidad de producción, los hornos se fabricaban a medida para respetar el tipo de tueste de toda la vida, las personas encargadas del tueste eran siempre uno de la familia y un trabajador muy cercano a la familia, que estuvo trabajando para nuestra empresa 49 años, nuestro trabajador ya respetó el sistema de tueste de entonces, siguiendo nuestras recetas de tueste que tenemos anotadas desde 1926.

El negocio siguió creciendo y nuestros padres tuvieron hijos y en el año 2000 los dos hermanos decidieron romper la relación comercial y cada uno se lo montó por su cuenta, dedicándose uno a los alimentos de los animales y el otro (Antonio, nuestro padre) a los frutos secos, legumbres y cereales.

Abuelo con nuestro Padre En la feria de los alimentos, tercera generación.
Cuarta y quinta generación

Es aquí donde entramos nosotros, después de terminar los estudios, el hijo mediano de Antonio , Rafa decidió seguir los pasos de toda su familia dedicando todo su empeño a la elaboración de productos artesanales sin productos artificiales y con las recetas de 100 años de antigüedad, y casi 100 años después Rafa y su mujer Andrea decidieron abrir el negocio de manera online, siempre siguiendo los pasos que les dieron los padres y los abuelos.

Actualmente trabajamos junto a Antonio que con 67 años sigue con la misma pasión que cuando empezó con su padre , nuestro abuelo Pepe Mollá Tormo, que con este escrito quiero recordar y agradecer a nuestro “abuelito Pepe” por toda la educación que nos dio y por las armas que nos facilitó para poder seguir con su trabajo, su negocio casi 100 años después.

Llevamos cuatro generaciones dedicándonos al tueste y desde hace diez meses tenemos una más en la familia, nuestra pequeña hija Lía a la que desde pequeña queremos trasmitirle lo que a nosotros nos trasmitieron y enseñarle a comer de la manera más natural posible.

GENERACIONES DE TUESTE

 

José Mollá Rivas

José Mollá Tormo

Antonio Mollá Vidal

Rafa Mollá Guarner

 

Desde 1925 a la actualidad.