Te lo Envasamos al Vacío

ENVASE AL VACÍO Y SUS BENEFICIOS

Envasamos al vacío los frutos secos o las legumbres.

Los 11 beneficios de envasar los productos al vacío.

¿Cuánto duran la conservación al vacío?
 

1. El envasado de alimentos al vacío nos ahora espacio en la nevera o en la despensa.

Cuando ponemos frutos secos al vacío en cualquier recipiente el volumen que ocupa es mucho menor que no estando al vacío. A la hora de preparar los frutos secos al vacío, pon las porciones que tu veas más convenientes, mucha gente se prepara los frutos secos al vacío con frutos secos monodosis para poder llevarlo encima.

2. La conservación al vacío le ahorra dinero.

Comprar frutos secos a granel, y separártelo tú mismo en casa puede hacer que el fruto seco te aguante muchísimo más hasta 2 años.

Esto es un ahorro de dinero al hacer el envasado al vacío de alimentos por la durabilidad y que no se te ponen los frutos secos malos

3. Los alimentos al vacío conservan alimentos

El envasado al vacío de los alimentos hacen que el producto no tenga oxígeno y por lo tanto no pueden aparecer moho y bacterias.

4. El envasado al vacío de alimentos protege más

Si metemos nuestras bolsas al vacío a temperaturas de – 4 grados evitaremos que se quemen con el frio de nuestro congelador

Mucha gente mete la almendra molida al vacío a bajas temperaturas en bolsas preparadas como van a ir utilizando, si por ejemplo haces una receta que necesita 250gr de harina de almendra, se preparan las bolsas y se congelan al vacío.

5. ¿La conservación al vacío alarga la vida de los frutos secos?

Al final os pondremos una tabla de la duración de los frutos secos al vacío, la conservación al vacío hacer que no solo los frutos secos, sino las harinas, las copos o cualquier producto de nuestra tienda online aguante mucho más.

6. ¿Cómo podemos organizar las comidas al vacío?

Cualquier fruto seco al vacío aguanta mucho más tiempo y no solo eso, para organizar es mucho más fácil ya que ocupa mucho menos espacio.

7. ¿Los frutos secos al vacío hacen que se mantenga su sabor?

Los alimentos envasados al vacío por ejemplo la almendra cruda la mantenemos con toda la humedad de la almendra, cosa que hace que siempre se mantenga mucho mejor.

8. Los alimentos al vacío y la seguridad alimentaria

Cuando hablamos de seguridad alimentaria también hablamos de no solo mantener el alimento en condiciones óptimas y sin ningún oxidante de alimento como es el oxígeno, también sabrás que nadie ha tocado tu alimento o manipulado.

9. Propiedades de los frutos secos que mantiene mejor el vacío

Evita que las grasas de los frutos secos se hagan rancias, como los anacardos, avellanas, nueces etc…, también hace que producto como las pasas mantengan todo su aceite y humedad.

10. Vale la pena hacer acopio de comida al vacío.

Para muchos bares y restaurantes la opción de alimentos al vacío es una realidad, no solo para que el producto sepa mejor, sino también porque hay alimentos como los piñones por ejemplo que de cara a navidades son más caros por la demanda, así como la almendra cruda o la almendra repelada marcona, ¿qué hace la gente? Piden para más meses y lo guardan al vacío en sus casas y evitan esas subidas de precio.

11. Las monodosis de frutos secos, una solución para el día a día

Las monodosis de fruto seco al vacío es cada vez más una realidad de muchas personas que necesitan tener esos frutos secos en monodosis para tener siempre a mano ese alimento estrella.

Mucha gente nos pide que le hagamos los envases monodosis alimentación para que sus hijos se los lleven al colegio, uno de los más demandado son las nueces peladas o nueces mondadas.

Cualquier consulta que tengas sobre los envasados al vacío no dudes en consultarnos.

TABLA DE DURACIÓN FRUTOS SECOS AL VACÍO

 

PRODUCTO

SIN VACÍO

AL VACÍO

Almendra repelada cruda

12 meses

24 meses

Anacardos crudos

12 meses

24 meses

Nueces peladas

12 meses

24 meses

Pistacho mondados

12 meses

24 meses

Avellana cruda

12 meses

24 meses

Almendra molida

12 meses

24 meses

Cacahuete crudo

12 meses

24 meses

Pipa crudas

12 meses

24 meses

Piñones

12 meses

24 meses

Garbanzo nacional

14 meses

28 meses

Aperitivos y Snacks

 6 meses

12 meses

Lentejas nacionales

14 meses

28 meses

Harina de frutos secos

12 meses

24 meses

Fruta deshidratada

12 meses

24 meses

Copos y mueslis

10 meses

20 meses